
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla

Mark, el oso pardo inicia su vida en libertad tras 20 años de cautiverio
Después de pasar dos décadas encerrado en una pequeña jaula ubicada junto a un elegante restaurante de la capital de Albania, Mark, el oso pardo, comienza una vida mejor en un santuario de animales austríaco.
Liberado el miércoles, pasará el resto de su vida en el santuario de los osos de Arbesbach en Austria, administrado por la asociación Cuatro patas, que se dedica a ayudar a los animales en situación difícil.
"Mark tendrá todos los tratamientos veterinarios necesarios, los cuidados adecuados y una comida adaptada a su especie para que pueda recuperarse rápidamente y disfrutar de una vida digna de un oso", asegura Sajmir Shehu, el coordinador albanés del proyecto de rescate de animales salvajes.
El restaurante llevará siempre el nombre "Sofra e Ariut" (La mesa del oso), pero la jaula donde Mark y su hermana Liza fueron retenidos en cautiverio para distraer a los numerosos visitantes será quitada "para que ningún otro oso sufra nunca más", subraya el administrador del lugar, Aurel Bici.
Mark y Liza, originarios del norte del país, fueron llevados al restaurante "por una buena causa", para darles refugio, ya que su madre había sido abatida y ellos también podrían haber sido víctimas de la caza furtiva.
Sobrevivieron en Tirana pero vivían en una jaula cerrada, privados de libertad.
"Mark estaba en una pequeña jaula, el suelo era de hormigón, las condiciones higiénicas eran inadecuadas y recibía comida anormal para un oso pardo", explica Shehu.
- Comercio ilegales de animales salvajes -
Mark, que es obeso, tiene problemas para moverse. Muestra ansiedad y se vuelve agresivo al menor ruido. Su situación empeoró tras la muerte de su hermana, Liza, hace dos años.
"Durante dos o tres meses después de su muerte, no dejaba de llorar", cuenta a la AFP, Hiqmet Murati que se ocupaba de los dos osos.
Muy nerviosos, ambos animales tenían comportamientos muy agresivos que incluso la llegada al mundo de pequeños cachorros no cambió. Ninguno de ellos sobrevivió.
"Para poder seguir viviendo Mark necesita atención médica urgente", explica el experto en biodiversidad Shehu.
Los expertos de Cuatro Patas descubrieron que Marc tiene problemas en sus articulaciones, músculos, ojos y también en sus órganos vitales.
"En Arbesbach recibirá tratamiento veterinario y atención profesional", explica Magdalena Scherk Trenttin, que coordina el rescate de los animales salvajes de Cuatro Patas.
Transferirlo no fue una tarea fácil. Pesa más de 250 kg y se necesitó anestesia y soporte respiratorio.
El oso disfrutará de mejores condiciones de vida, pero Sajmir Shehu lamenta el hecho de que Mark será el 34º animal de la fauna silvestre que sale de su país.
Albania está considerando la posibilidad de abrir un santuario para los animales salvajes confiscados para invertir esta tendencia.
Hasta entonces, el trabajo de Cuatro patas -que celebra el rescate del oso Mark- está lejos de haber terminado.
"Hay que tomar medidas urgentes contra el creciente comercio ilegal de animales salvajes en el país", afirma Magdalena Scherk Trettin.
A.Gasser--BTB