
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores

Regreso de Will Smith, a prueba con drama "Hacia la libertad"
Antoine Fuqua ya tenía un enorme desafío para dirigir "Hacia la libertad", una película sobre la brutalidad de la esclavitud que transcurre en una zona pantanosa de Luisiana. Y por si fuera poco, su protagonista, Will Smith, cacheteó a Chris Rock en los premios Óscar.
A pesar de que se especuló que Apple retrasaría su lanzamiento hasta que las aguas se calmaran, la película llega a los cines este fin de semana y a las plataformas de streaming el próximo viernes. El miedo a un boicot, sin embargo prevalece.
"Claro que me preocupa", dijo Fuqua a la AFP.
"Will Smith ha sido, frente a todos nosotros, un buen tipo durante 37 años", dijo el director de "Día de entrenamiento" al reflexionar sobre la trayectoria de "El príncipe del rap".
"Espero que tengamos más compasión en nuestros corazones para al menos ver su trabajo, porque su desempeño en la película fue asombroso. Todos hicieron un buen trabajo".
"Hacia la libertad" está inspirada en la historia de un negro que desafió enormes obstáculos para escapar de la esclavitud durante la Guerra Civil de Estados Unidos, en el siglo XIX.
"Peter azotado" se convirtió en un símbolo de los horrores de la esclavitud, después de que circulara por el mundo una fotografía de su espalda desnuda, con atroces cicatrices por los latigazos que recibió en las plantaciones de algodón.
Poco se conoce del hombre, quien Smith interpreta en una difícil fuga de esclavistas sádicos atravesando los pantanos de Luisiana infectados de caimanes y serpientes, para conquistar la libertad para él y su familia.
"Hacia la libertad" avanza más como una película de suspenso que como un drama histórico, y muestra de forma gráfica el salvajismo de la esclavitud, así como hicieran otras películas recientes tales como "12 años de esclavitud".
La producción fue filmada en los pantanos de Luisiana. "Una película muy difícil de hacer", dijo Smith el miércoles en el estreno mundial en Los Ángeles.
Su actuación ha recibido buenas reseñas, pero los críticos debaten si es muy pronto para un regreso, apenas ocho meses después del ataque en la gala de los premios Óscar.
Smith, de 54 años, renunció a la Academia luego de abofetear a Chris Rock en el escenario, después de que el comediante hiciera un comentario sobre la pérdida de cabello de Jada Pinkett Smith.
Después del ataque, la Academia vetó la presencia de Smith en la gala de los Óscar durante una década, aunque esto no le impide de ser nominado y obtener una estatuilla.
En un intento por rehabilitar su imagen, el actor se disculpó en redes sociales, y en una reciente presentación en el programa de entrevistas de Trevor Noah, Smith dijo que "esa noche estaba atravesando algunas cosas" y que había "perdido el control".
Fuqua no tiene medias tintas sobre el ataque: "Estuvo mal".
Pero el director agregó: "Will es un buen tipo. Yo lo apoyo".
"Estuve con él durante un par de años. Estuve con él en pantanos, y no se quejó ni una vez".
- Paralelismos "aterradores" -
Para Fuqua, parte de la urgencia por lanzar la película es el contexto actual de Estados Unidos, en donde el legado de la esclavitud polariza a la sociedad.
"Escuchas cosas en Estados Unidos, especialmente discusiones sobre no enseñar acerca de la esclavitud en algunas escuelas (...) Es como si quisieran borrar el pasado", dijo.
Miembros del partido Republicano han descartado reformas de educación que podrían permitir el abordaje en las escuelas del racismo sistémico y el legado de la esclavitud en Estados Unidos.
Senadores conservadores escribieron el año pasado que se le debía enseñar a los niños que el país "es inherentemente malo".
Para Fuqua hay paralelismos "aterradores" con las fotografías de "Peter azotado", que fueron necesarias para enfrentar finalmente a muchos que habían tratado de minimizar la brutalidad de la esclavitud en 1863.
"Es por eso que es importante mantener los museos funcionando, para mantener todo esto vivo", agregó. "Muchos niños no saben sobre la esclavitud".
Está por verse si el mensaje de la película se perderá entre la controversia sobre el ataque de Smith a Rock.
Pero Fuqua espera que los dos artistas puedan reconciliarse de forma respetuosa.
"Espero que puedan reunirse, no frente a las cámaras, y darse las manos, perdonar y seguir con sus vidas", dijo. "Yo mantendré mi foco en la película".
G.Schulte--BTB