
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
La presión judicial aumentó este viernes sobre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump lanzara una guerra comercial contra Brasil en apoyo a su aliado de extrema derecha.
El ex jefe de Estado (2019-2022) será vigilado con una tobillera electrónica y no podrá salir de su casa en las noches ni usar redes sociales, por orden de un juez de la corte suprema que lo acusó -al igual que a su hijo Eduardo- de incitar "actos hostiles" de Estados Unidos contra Brasil para obstruir un juicio en su contra.
Bolsonaro, juzgado ante la corte por una presunta intentona golpista en 2022, denunció una "humillación suprema" al salir de las oficinas de la Secretaría de Justicia de Brasilia, donde fue llevado luego de un allanamiento en su casa en la mañana.
"Estoy restringido" a permanecer en "Brasilia con tobillera", explicó a periodistas.
El expresidente ahora es objeto de "medidas cautelares" en una nueva investigación por obstrucción a la justicia, que se desprende de la campaña que el diputado Eduardo Bolsonaro adelanta en Washington para que el gobierno de Trump interceda por su padre.
La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, quien también lleva el proceso por golpismo y a quien Bolsonaro, de 70 años, ha llamado "dictador".
Moraes sostuvo que Jair y Eduardo Bolsonaro "incitan, alientan y ayudan a un gobierno extranjero a llevar a cabo actos hostiles contra Brasil" y "buscan ostensiblemente someter el funcionamiento de la corte suprema a los Estados Unidos".
- "Nos están sofocando" -
Luego de varias semanas de interrogatorios, la fiscalía brasileña pidió esta semana condenar a Bolsonaro por supuestamente liderar una conspiración fallida para impedir la asunción del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.
Trump ha amenazado a Brasil con imponer aranceles del 50% a sus productos a partir del 1 de agosto por lo que llamó una "caza de brujas" contra el expresidente.
Lula calificó esta medida como un "chantaje inaceptable" y amenazó con tomar acciones recíprocas. El mandatario izquierdista también dijo el jueves en un discurso televisado que "algunos políticos brasileños" son "traidores a la patria" por su "apoyo" a los aranceles de Trump.
A partir de este viernes, Bolsonaro tendrá prohibido acercarse a embajadas y autoridades extranjeras.
"Nunca pensé en salir de Brasil, nunca pensé en ir a una embajada, pero las medidas cautelares se basan en eso", dijo el expresidente.
Tampoco podrá usar redes sociales "directamente o a través de terceros".
"Nos están sofocando", reclamó el exmandatario.
Bolsonaro se dice víctima de "persecución". La sentencia del caso por golpismo se conocerá en las próximas semanas. De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de prisión.
- "Consecuencias imprevisibles" -
Eduardo Bolsonaro se apartó en marzo su cargo como diputado y se mudó a Estados Unidos, donde está en contacto con autoridades y parlamentarios republicanos para denunciar una "persecución" contra su padre.
"Alexandre de Moraes está intentando criminalizar a Trump y al propio gobierno estadounidense. Como es impotente frente a ellos, decidió hacer de mi padre un rehén", reaccionó en un mensaje de X.
El diputado anticipó que las medidas contra su padre tendrán "consecuencias imprevisibles".
La policía incautó 7.000 reales (equivalente a unos 1.200 dólares) y 14.000 dólares en efectivo en la vivienda del exmandatario, que negó cualquier irregularidad en relación con ese dinero.
La defensa del expresidente recibió las nuevas restricciones "con sorpresa e indignación", según una nota divulgada por medios locales.
Además del dispositivo para controlar su ubicación, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio de lunes a viernes entre las 19H00 y las 06H00, así como todos los fines de semana y días festivos completos, dictaminó Moraes.
El expresidente es inelegible hasta 2030 por haber desinformado sobre el sistema de voto electrónico utilizado en las elecciones de 2022. Aun así, insiste en ser el candidato de la derecha en los comicios presidenciales de 2026.
Lula, de 79 años, también pretende postularse.
"Pueden estar seguros de que seré candidato otra vez, (...) no voy a entregar este país a ese bando de locos que casi lo destruye", afirmó el mandatario este viernes en un evento público en el estado de Ceará.
R.Kloeti--VB