
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania

El Banco Mundial recorta al 2,3% su previsión de crecimiento global para este año
El aumento de los aranceles estadounidenses pasan factura al crecimiento de la economía mundial y la de América Latina, que progresarán ambas 2,3% este año, menos de lo previsto en enero, anunció este martes el Banco Mundial.
A nivel global es 0,4 puntos porcentuales (pp) menos que lo anticipado en enero y en América Latina y el Caribe 0,2 pp menos, añade la organización financiera en su informe sobre las perspectivas económicas mundiales.
En 2026 el crecimiento en América Latina se estabilizará en 2,5%.
"Hace sólo seis meses, parecía vislumbrarse un aterrizaje suave (control de la inflación sin recesión, ndlr)" para la economía mundial pero "ahora parece encaminarse hacia nuevas turbulencias", advirtió el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, citado en un comunicado.
"Si no se corrige la trayectoria, las consecuencias para los niveles de vida podrían ser profundas", añadió.
- Más bajo desde años 1960 -
El motivo: los efectos del aumento de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la guerra comercial entre Washington y Pekín, que puede provocar una desaceleración del comercio mundial.
Aunque el BM descarta el riesgo de recesión este año, cree que "si se materializan las previsiones para los próximos dos años", la economía mundial experimentará en la década de 2020 su crecimiento medio más débil desde los años 1960.
En América Latina la demanda interna resiste, pero las exportaciones se debilitarán "en medio del creciente proteccionismo comercial y la incertidumbre política", afirma el informe.
El aumento de las barreras comerciales impacta "indirectamente" a toda la región, sumado a la caída prevista de los precios de las materias primas.
En América Latina el país más afectado es México, la segunda economía regional, que crecerá 0,2% este año (-1,3 pp) y 1,5% en 2026.
Washington impuso a México un 25% de aranceles sobre las importaciones no incluidas en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que también forman parte Estados Unidos y Canadá.
"Esto ha debilitado las exportaciones de México" y ha generado incertidumbre en un país que envió a Estados Unidos el 80% de sus mercancías exportadas en 2024, "de las cuales aproximadamente la mitad no cumplían con el T-MEC", afirma el Banco Mundial.
Además, la institución prevé que las tasas de interés altas hagan caer la demanda interna en México.
También anticipa un varapalo a Brasil, la principal economía regional. Su previsión para el país sube 0,2 pp hasta 2,4% en 2025, pero es muy inferior al 3,4% de 2024. En este caso se debe a un consumo más bajo y un crecimiento mucho más débil de la inversión.
- Contener la inflación -
Después de dos años de recesión destaca el crecimiento económico previsto en Argentina, de 5,5% este año (+0,5 pp) y 4,5% el que viene.
El BM cree que la recuperación en Argentina se deberá sobre todo a la agricultura, los sectores de energía y la minería y se apoyará en "la estabilización macroeconómica, la eliminación de controles cambiarios y nuevas reformas favorables a los negocios, que deberían mejorar la confianza de los consumidores e inversores".
Por países pronostica que este año Colombia crezca 2,5%, Chile 2,1%, Perú 2,9%, Bolivia 1,2%, Costa Rica 3,5%, República Dominicana 4%, Ecuador 1,9%, El Salvador 2,2%, Guatemala 3,5%, Honduras 2,8%, Nicaragua 3,4%, Panamá 3,5%, Paraguay 3,7% y Uruguay 2,3%.
Como se prevé que la inflación permanezca cerca del extremo superior de los objetivos de los bancos centrales en varios países, en particular en Brasil y Colombia, el BM vislumbra poco margen para reducir las tasas de interés.
Tasas altas desalientan el consumo y la inversión, y con ello las presiones sobre los precios.
El desafío regional es "mantener la inflación relativamente contenida", advierte el BM.
Las previsiones están expuestas a varios riesgos, como una caída del crecimiento en Estados Unidos, con un posible efecto dominó en otras economías, o en China, socio comercial clave de muchos países sudamericanos.
También una erosión en la capacidad de los migrantes para enviar remesas, en particular en algunos países de América Central y del Caribe, donde "constituyen aproximadamente el 20% del PIB".
F.Wagner--VB