-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
Detrás de su garaje, en una calle como tantas otras de Chiang Mai, en el norte de Tailandia, Tharnuwarht Plengkemratch instaló dos leonas blancas y un híbrido de león y tigre de 200 kilos llamado "Big George", sus mascotas.
En Tailandia la ley permite a los particulares tener al "rey de los animales".
Desde Chiang Mai, Tharnuwarht detalla en TikTok a sus tres millones de seguidores el cotidiano de sus tres felinos, que "disfrutan jugando y son cariñosos".
"Quiero mostrar que los leones pueden llevarse bien con los humanos", asegura, aunque sus interacciones —cautelosas— dentro del recinto de "Big George" se limitan a minutos.
La población de leones en cautiverio explotó en los últimos años en este país del sudeste asiático, con más de 500 ejemplares registrados en zoológicos, granjas de cría, cafeterías temáticas y domicilios particulares.
El fenómeno pone en peligro tanto a los leones como a las personas a su alrededor, advertierten especialistas, en un contexto marcado por el tráfico ilegal de animales.
Las redes sociales agravan esta tendencia, subraya Tom Taylor, responsable de la Fundación Amigos de la Fauna Silvestre de Tailandia (WFFT).
"Es una locura total. Da miedo imaginar lo que ocurrirá dentro de diez años si no se cambian las leyes", subraya.
Desde 2022 la ley exige a los propietarios registrar a sus leones domésticos, implantarles un microchip e informar a las autoridades en caso de mudanza.
- Tráfico ilegal -
Pero el texto legal no establece ningún control sobre la reproducción ni sobre los híbridos, y las exigencias respecto a las condiciones de conservación en los recintos son mínimas.
Los nacimientos de especies que existen en estado salvaje en Tailandia, como el tigre, deben ser notificados en un plazo de 24 horas. En el caso de un león, su propietario dispone de 60 días.
"Ese plazo es enorme. ¿Qué se puede hacer con una camada de cachorros de león durante esos 60 días? Muchísimas cosas", afirma Taylor.
Este experto y sus colegas observaron un aumento del número de leones en cautividad, pasando de unos 130 en 2018 a unos 450 en 2024, según investigaciones en redes sociales y visitas sobre el terreno.
Pero, por falta de pruebas de vida durante un año, otros 350 grandes felinos desaparecieron de su radar, posiblemente debido a muertes no reportadas, a que el animal ya no es exhibido al público o, peor aún, por el comercio ilegal, según Taylor.
"Entrevistamos a profesionales que nos dieron precios de leones vivos o muertos, y nos dijeron que podían conseguirlos en la frontera", explica.
Existen numerosas pruebas del tráfico de leones o de sus partes, indicaron a AFP varios expertos que pidieron el anonimato.
La criadora tailandesa Pathamawadee Janpithak, de 32 años, comenzó en el negocio de los cocodrilos, pero el descenso en los precios de estos reptiles la llevó al mercado de los leones.
Vende cachorros de un mes por unos 500.000 bahts (cerca de 15.000 dólares). El valor había llegado en un momento a casi 25.000 dólares, pero el mercado se reajustó debido a la mayor oferta generada por de sitios de reproducción.
Los leones en cautiverio, que consumen alrededor de dos kilos de carcasas de pollo al día, pueden tener camadas de dos a seis crías, una o dos veces al año.
Las tres instalaciones que controla Pathamawadee en Chachoengsao (centro) albergan aproximadamente 80 ejemplares, desde un imponente león de nueve años hasta dos cachoros enfermos de apenas ocho días, alimentados con biberón.
- Más complicado -
Tienen pelaje blanco debido a una mutación genética. Los leones blancos, considerados erróneamente como una subespecie "en peligro", son populares en Tailandia.
Pero su escaso número aumenta el riesgo de consanguinidad y enfermedades.
También es cada vez más difícil encontrar compradores dispuestos a respetar la ley, lamenta Pathamawadee. "Antes la gente pagaba y se llevaba un león. Hoy todo es más complicado", insiste.
Afirma vender aproximadamente la mitad de los 90 cachorros que nacen cada año en su granja, a menudo a otros criadores, cada vez más inclinados a abrir "cafés con leones", donde los clientes pueden tomarse fotos y acariciarlos.
Cerca de Chiang Mai un domador despertó a un cachorro de su siesta para jugar con un grupo de turistas chinos entusiasmados. El café permitió a AFP grabar la interacción, pero, como todos los establecimientos similares contactados, rechazó una solicitud de entrevista.
Pathamawadee ya no vende a estos cafés, que tienden a deshacerse de los cachorros pocas semanas después, cuando ya crecieron demasiado. Asegura haber recuperado leones traumatizados, incapaces de reproducirse.
El aumento de la población de leones es un problema para la agencia tailandesa de gestión de parques nacionales y conservación de la fauna y flora silvestres (DNP), admite Sadudee Punpugdee, director encargado de la protección de la fauna.
– Costes "sustanciales" –
Las medidas actuales apuntan a limitar la importación de leones, para que los criadores se centren en la población existente.
Pero las autoridades, ya sobrecargadas, se enfrentan a decisiones difíciles a la hora de aplicar las normas, sobre todo porque los animales confiscados pasan a estar bajo su responsabilidad, explica Penthai Siriwat, de WWF Tailandia.
"Hay muchas deliberaciones antes de intervenir, dado el coste sustancial", señala.
Los propietarios como Tharnuwarht a menudo hablan de su preocupación por la conservación, pero estos leones africanos en cautividad en Tailandia nunca vivirán en libertad.
Khanom y Khanun, de dos años cada uno, viven en un santuario gestionado por el DNP en Suphanburi (centro), tras haber sido confiscados. Pueden vivir al menos diez años más y necesitan cuidadores especializados, alimentación y atención médica.
"El bienestar psicológico y físico de los animales debe ser la prioridad", explica la veterinaria jefe del lugar, Natanon Panpeth.
J.Marty--VB