
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU

Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
El conglomerado hongkonés CK Hutchison planteó el lunes la posibilidad de que "un gran inversor estratégico" chino se una al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock que quiere comprar su negocio de puertos fuera de China, incluidas sus operaciones en el canal de Panamá.
A través de la subsidiaria Panama Ports Company, CK Hutchison ha operado dos de los cinco puertos del canal de Panamá desde 1997 gracias a una concesión pública.
La venta anunciada en marzo por 19.000 millones de dólares se entendió como una victoria política para el presidente estadounidense, Donald Trump, que se oponía a la presencia de empresas chinas en esa importante vía de transporte marítimo.
Sin embargo, la operación no sentó bien en Pekín y el regulador del mercado en China anunció en marzo que iba a revisar el pacto para "proteger la competencia justa" y "el interés público".
En un documento presentado en la Bolsa de Hong Kong, CK Hutchison apunta que son necesarios cambios en los integrantes del consorcio y la estructura del pacto para que la operación pueda "ser aprobada por todas las autoridades relevantes".
CK Hutchison "continúa en conversaciones con miembros del consorcio con el fin de invitar a un gran inversor estratégico [de China] para unirse como un miembro relevante del consorcio", señaló.
El conglomerado no precisa la firma china con la que están tratando. Recientemente, la agencia de información económica Bloomberg publicó que el gigante naviero chino Cosco estaba a punto de unirse al consorcio.
La analista de Bloomberg Intelligence, Denise Wong, aseguró que "las negociaciones en marcha y la posible inclusión de Cosco en el consorcio probablemente hayan reducido la inquietud por los obstáculos regulatorios chinos".
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó que Pekín "llevará a cabo la supervisión conforme a la ley, salvaguardará firmemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo, y mantendrá un mercado justo e imparcial".
- Acuerdo viable -
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump fijó entre sus prioridades la gestión del canal de Panamá que, en su opinión, está ahora controlado por empresas chinas.
La estructura original del acuerdo preveía que BlackRock se hiciera con el control de los dos puertos panameños de CK Hutchison, los de Balboa y Cristóbal, situados respectivamente en los extremos pacífico y atlántico del canal.
El resto de puertos iban a ser gestionados por la firma Terminal Investment Limited del magnate italiano Gianluigi Aponte.
CK Hutchison afirmó que "tiene la intención de dar tanto tiempo como sea necesario para que estas conversaciones culminen" en un acuerdo viable.
En varias ocasiones había señalado que no iba a proceder con ninguna transacción que no tenga la aprobación de todas las autoridades competentes.
Tras anunciar la venta al consorcio liderado por BlackRock, CK Hutchison fue blanco de críticas de la administración central china y también de dirigentes en Hong Kong, ciudad semiautónoma del gigante asiático.
C.Koch--VB