
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin

El Banco Santander anuncia el cierre de más del 20% de sus sucursales en Reino Unido
El grupo español Banco Santander anunció el miércoles el cierre de más del 20% de sus sucursales, que afectaría a varios cientos de puestos de trabajo, en un país donde una feroz competencia pesa sobre su rentabilidad.
El Santander planea "cerrar 95 de las 444 sucursales existentes", un 21,35% del total, señaló el miércoles el Banco Santander en un comunicado.
El gigante bancario español añadió que alrededor de "750 empleados correrían el riesgo de ser despedidos si las propuestas siguen adelante después de haberse completado la consulta con los sindicatos".
Sin embargo, una fuente cercana al caso dijo a AFP que alrededor de 100 de los 750 puestos afectados serán redistribuidos dentro de la red, lo que significa que el banco finalmente perdería poco menos del 4% de sus 18.000 empleados en el país.
Banco Santander anunció el mes pasado unos beneficios globales récord en 2024 a escala mundial, con unas ganancias netas de 12.570 millones de euros (13.735 millones de dólares), pero el grupo sufre una fuerte competencia en Reino Unido, donde el futuro de su filial es objeto de especulación.
En los últimos meses, el Financial Times informó que el Banco Santander está considerando abandonar los mercados minoristas de Reino Unido, añadiendo la existencia de conversaciones sobre una venta a la británica NatWest.
Las especulaciones continuaron a finales de enero cuando el presidente de la filial británica del Santander, William Vereker, anunció que dimitiría en 2025.
Varios medios de comunicación económicos atribuyeron esta decisión a desacuerdos con la presidenta del grupo, Ana Botín.
Pero "nuestro negocio en Reino Unido no está en venta. Reino Unido es un mercado clave y lo seguirá siendo", negó Botín a principios de febrero.
El mercado británico, donde el Santander está presente desde 2004, "representa alrededor del 9%" de la cifra de negocios del grupo, un porcentaje que debería mantenerse en 2025, según la empresa.
Santander precisó, en su comunicado el miércoles, que desplegará una serie de colaboradores móviles que viajarán semanalmente a las zonas afectadas por el cierre de sucursales, para ofrecer servicios a sus clientes.
En septiembre, los principales bancos británicos se comprometieron a abrir 350 "hubs", pensados para compensar los numerosos cierres de sucursales de entidades bancarias, instalados en las oficinas de correos, donde los asesores de los diferentes establecimientos se turnan según el día de la semana.
La asociación de consumidores Which! estima que un 63% de las 10.000 sucursales bancarias que había en Reino Unido en 2015 han cerrado.
L.Wyss--VB