
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU

El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce
El Mundial de atletismo de Tokio bajó el telón este domingo repartiendo sus últimos nueve títulos, en una jornada donde Estados Unidos aumentó su ventaja como ganador del medallero y donde la mítica Shelly-Ann Fraser-Pryce disputó su última carrera.
La presencia en la pista, por última vez, de la emblemática Pocket Rocket atraía las miradas y pudo despedirse sumando una nueva medalla, una plata con Jamaica en el relevo 4x100 metros femenino, por detrás de Estados Unidos.
"Esta noche, con todo ese público, con los jamaicanos que han venido desde tan lejos para verme... Me siento especial. Es un privilegio poder terminar tu carrera de esta forma", festejó la velocista de 38 años.
Fue su decimoséptimo metal en Mundiales, entre individuales y colectivos, para un balance de diez oros, seis platas y un bronce, a lo que suma ocho medallas olímpicas (tres oros, cuatro platas, un bronce).
Un final a la altura de una de las mayores leyendas de la historia del atletismo, donde únicamente la lluvia deslució ligeramente la ocasión.
- 16 oros -
Por lo demás, Estados Unidos volvió a tener una jornada de celebraciones, llevándose cuatro de los títulos en liza en el último día del Mundial.
Con ello elevó su impresionante cuenta de medallas a 26, para un balance de 16 oros, 5 platas y 5 bronces, con lo que dominó abrumadoramente este Mundial.
Es la cuarta edición consecutiva que el 'Team USA' termina en lo más alto del medallero.
La última vez que no lo logró fue hace diez años en el Mundial de Pekín 2025, donde le sorprendió Kenia, que ha vivido un gran Mundial en Tokio y termina segunda (siete oros, dos platas, dos bronces).
- Triplete para Jefferson-Wooden -
En la cosecha fructífera de este domingo para Estados Unidos tuvieron mucho que ver los relevos, donde solo la derrota en el 4x400 metros masculino ante la Botsuana de Letsile Tebogo evitó el pleno.
En el resto (ambos 4x100 m y 4x400 m femenino) ondeó la bandera de las barras y estrellas, lo que trajo premios añadidos para varias de sus estrellas.
Melissa Jefferson-Wooden triunfó con el 4x100 m y acabó con tres oros este Mundial, tras ganar en la última semana los 100 y 200 metros.
Noah Lyles (200 m, 4x100 m) y Sydney McLaughlin-Levrone (400 m, 4x400 m) acabaron por su parte con dos oros en este Mundial, igual que el botsuano Busang Collen Kebinatshipi (400 m, 4x400 m).
- Ingebrigtsen, lejos de su nivel -
Además de los relevos, Estados Unidos consiguió uno de los oros de las pruebas estelares del último día, los 5.000 metros, donde Cole Hocker triunfó (12:58.30), lo que le permite suceder en el palmarés al noruego Jakob Ingebrigtsen, muy alejado de su mejor forma y que fue apenas décimo.
Hocker fue campeón olímpico de 1.500 metros en los pasados Juegos de París 2024 pero nunca había sido medallista mundial.
Ingebrigtsen, campeón olímpico de 5.000 metros y que había logrado el oro en esa prueba en los dos anteriores Mundiales, no había competido por una lesión en la temporada al aire libre y llegó muy justo a Tokio, donde en los 1.500 metros ni siquiera logró superar la primera ronda.
- Decepción británica -
En las otras finales del domingo, el alemán Leo Neugebauer triunfó en el decatlón, con el puertorriqueño Ayden Owens-Delerme logrando la plata, mientras que la keniana Lilian Odira sorprendió en 800 metros, donde la campeona olímpica británica Keely Hodgkinson fue bronce tras un año marcado igualmente por las lesiones.
"Se me ha escapado una vez más. Pero creo que si alguien me hubiera dicho en junio que iba a ganar una medalla, lo hubiera aceptado", declaró Hodgkinson en zona mixta.
Gran Bretaña se quedó sin títulos en este Mundial.
La australiana Nicola Olyslagers (salto de altura) y el sueco Daniel Stahl (lanzamiento de disco) consiguieron los dos últimos oros en liza, en finales con retrasos por la lluvia.
Con Tokio 2025 clausurado, el Mundial de atletismo no se mudará de Asia para su siguiente edición, Pekín 2027.
L.Stucki--VB