
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España

Swiatek, "una guerrera" que eclosionó en las pistas de tenis de Varsovia
Iga Swiatek, número 1 mundial y que jugará este sábado la final de Roland Garros, siempre ha demostrado un espíritu combativo, ya desde que comenzó a pegar a la bola en las pistas de tenis de la capital polaca.
"Era una niña pequeña que quería aprender a jugar al tenis lo antes posible. Y cuando aprendió, lo que más le importaba era ganar", recuerda Artur Szostaczko, su primer entrenador.
"Es una guerrera... Sabía que si iba hasta el 'tie break', no había nada que temer, no iba a doblegarse", explica a la AFP este hombre de 51 años.
Szostaczko sigue entrenando en la misma pista de tierra en la que la ahora estrella empuñó su primera raqueta y comenzó a ejercitarse golpeando bolas contra una pared, mientras su hermana se entrenaba al lado.
"A izquierda, a derecha, no paraba de correr para alcanzar la bola, eso le divertía", relata delante de un muro cubierto por grafitis multicolor del club de tenis Warszawianka.
"De costumbre, a un niño le cuesta golpear dos bolas seguidas, mientras que ella era capaz de hacerlo decenas de veces", añade el entrenador que, como la tenista, siempre lleva una gorra en la cabeza.
Szostaczko siguió a las dos talentosas hermanas, cuyo padre Tomasz participó en la competición de remo de los Juegos Olímpicos de Seúl, durante cinco años, hasta que Iga cumplió los 10.
Una década más tarde, Iga Swiatek está en la cima del tenis femenino, con un primer Roland Garros en 2020 y una serie vigente de 34 victorias consecutivas que le han llevado al número 1.
Si gana a Coco Gauff en la final del sábado, la polaca igualará el récord de victorias consecutivas en el siglo XXI que tiene la estadounidense Venus Williams desde el año 2000.
Artur Szostaczko está orgulloso de su antigua alumna. Guarda en mente la imagen de aquella divertida niña, siempre con coletas, siempre moviéndose, con una coordinación fantástica y una eterna sonrisa en los labios.
"Yo le enseñe a jugar agresiva, porque era el futuro del tenis. Actualmente lo hace de una manera formidable", destaca.
- "Sana" rivalidad con su hermana -
Las hermanas Swiatek pasaron luego a entrenarse con Michal Kaznowski en el club de tenis Mera, siempre en Varsovia.
Recuerda que siempre quería ser tratada de igual a igual a como lo era su hermana.
"Iga se enfadó conmigo una vez cuando propuse un ejercicio y le di ocho bolas a Agata y solo seis a ella", recuerda a la AFP este hombre de 35 años.
"Fue a ver a su padre para decirle que quería las mismas (bolas) que Agata", sonríe, aunque matiza que la rivalidad con su hermana era "sana".
Según Kaznowski, Agata tenía el mismo talento y además tenía la ventaja de ser más grande, pero las lesiones acabaron con cualquier posibilidad de hacer carrera en el circuito y de que el mundo del tenis asistiera al éxito de las hermanas Swiatek como el de las Williams.
Iga siguió entrenándose con Kaznowski hasta que cumplió 15 años y recuerda que se inspiraban en una frase que hizo célebre Serena Williams cuando, a los 11 años, le pidieron a quién le gustaría parecerse: "Me gustaría que fueran las otras las que quisieran ser como yo".
"Seguimos esa idea... para desarrollar su propio estilo, su propia personalidad", indica Kaznowski.
Se fijaron en el tenis masculino para encontrar modelos a seguir, evitando buscar entre las jugadoras, por miedo a que un día tuviese que enfrentarse a ellas.
"Queríamos que fuese capaz de jugar contra las mejores jugadoras, sin miedo", explica.
"Como se puede constatar, ha funcionado. Ella está ahí, en la cima, y ahora todo el mundo quiere ser como Iga".
J.Horn--BTB