
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania
-
China, en posición de fuerza para negociar los aranceles con EEUU
-
León XIV oficia su primera misa como papa
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein

Dani Caverzaschi, el 'Nadal con ruedas' que también sueña con Roland Garros
Está jugando su primer Grand Slam, pero Dani Caverzaschi tiene el mismo sueño que su ídolo Rafael Nadal, ganar Roland Garros en la Philippe Chatrier. Su gran diferencia: el madrileño participa en el torneo en silla de ruedas.
"Ojalá me pereciera un poco", dice en una entrevista a la AFP. "Es un ejemplo de superación, me fijo sobre todo en el aspecto mental, cómo compite. Es el mayor referente para cualquier deportista, no solo tenista. Lo que hizo contra Djokovic fue increíble... ¡si casi está más cojo que yo!", dice con devoción del 13 veces campeón en París.
Caverzaschi nació en Madrid hace 28 años con una discapacidad congénita. Le falta la mitad de la pierna derecha y la izquierda tiene diferentes malformaciones por las que se ha tenido que operar repetidamente como testifican sus "cicatrices de guerra". "No puedo estar más de cinco minutos de pie", confiesa.
"Mi mayor bendición fue que se normalizase desde el principio. Primero te tienes que aceptar tú, la familia, los amigos, y después mejorar la accesibilidad, donde quedan cosas por hacer".
Tras practicar varios deportes de niño, no fue hasta los 14 años cuando se decidió por el tenis para poder compaginarlo con los estudios. "Me profesionalicé cuando acabé de estudiar en Inglaterra económicas" y desde entonces ha subido los diferentes peldaños hasta entrar en el Top 10 el año pasado.
- 12.000 euros en premios en 2021 -
"El tenis es de los deportes paralímpicos más profesionalizados, con un circuito muy consolidado de unos 160 torneos anuales". La presente edición de Roland Garros es su primer grande y perdió en individuales en octavos (a diferencia del cuadro principal solo compiten los mejores 12 del mundo), "pero aún me queda el doble con Martín" de la Puente, otro jugador español. Este jueves se clasificaron para semifinales.
"Hace una semana estaba llorando porque estaba lesionado y pensé que no llegaba a Roland Garros". Otro elemento en común con Nadal.
Pese a ser un deporte profesional "sigue siendo minoritario y es muy difícil ganarte la vida si no tienes patrocinadores" o apoyos institucionales. "El año pasado fui Top 10 por primera vez y gané 12.000 euros en toda la temporada. No es sostenible".
Solo los Grand Slam tienen 'prize money' consecuentes: en Roland Garros, los ganadores masculino y femenino del torneo individual en silla de ruedas ganan 56.000 euros cada uno, la mitad para los finalistas. El premio por participar en una primera ronda es de 5.000 euros. Por ganar el doble 16.000. Los campeones del cuadro principal recibirán 2,2 millones de euros cada uno.
"A día de hoy yo vivo de mis patrocinadores, que son los que cubren los gastos". Uno de ellos es Arrow Electronics, una multinacional estadounidense "de componentes electrónicos".
- #Valelapierna -
En el caso de Caverzaschi, la ayuda va mucho más allá que en lo económico. "Tiene sensores en su silla y sobre él para recuperar datos como la velocidad, la posición, la aceleración, la presión de las ruedas, pero también biométricos como los latidos y la presión sanguínea que se analizan y procesan para ofrecer a Dani elementos que le ayuden de cara a sus entrenamientos y mejorar su rendimiento", explica Thomas Castille, de la filial francesa de la empresa.
Junto con los ingenieros de Arrow, el tenista está también desarrollando "una aplicación que te dice en tiempo real la ruta más accesible de un punto A al B" como ya existen para el tráfico, pero especial para las personas con movilidad reducida.
Y todo ello sin olvidar el tenis, con el sueño de "ganar un Grand Slam", si es posible en la Philippe Chatrier, donde este año se disputarán también las finales del torneo de silla de ruedas.
"Nunca podremos competir con un Nadal o un Alcaraz, pero en mi partido la pista 12 estaba casi llena. La gente que viene a ver por primera vez un partido, lo primero que piensa es 'voy a ver un partido de tenis en silla de ruedas'. A los dos minutos ya piensa 'es un buen partido de tenis en silla de ruedas'. Y a los cinco ya dice 'es un buen partido de tenis'. Sin más", asegura.
Caverzaschi también pretende convertirse a través del deporte en "un portavoz" de la situación de los discapacitados, para que la gente no tenga pena o compasión. "Quiero romper con eso, es lo que más molesta y más daño nos hace".
Por ello suele exponer en las redes sociales la situación de este colectivo con la etiqueta #Valelapierna. "Hay que normalizar nuestro día a día con humor", concluye.
L.Dubois--BTB