
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia

Dani Caverzaschi, el 'Nadal con ruedas' que también sueña con Roland Garros
Está jugando su primer Grand Slam, pero Dani Caverzaschi tiene el mismo sueño que su ídolo Rafael Nadal, ganar Roland Garros en la Philippe Chatrier. Su gran diferencia: el madrileño participa en el torneo en silla de ruedas.
"Ojalá me pereciera un poco", dice en una entrevista a la AFP. "Es un ejemplo de superación, me fijo sobre todo en el aspecto mental, cómo compite. Es el mayor referente para cualquier deportista, no solo tenista. Lo que hizo contra Djokovic fue increíble... ¡si casi está más cojo que yo!", dice con devoción del 13 veces campeón en París.
Caverzaschi nació en Madrid hace 28 años con una discapacidad congénita. Le falta la mitad de la pierna derecha y la izquierda tiene diferentes malformaciones por las que se ha tenido que operar repetidamente como testifican sus "cicatrices de guerra". "No puedo estar más de cinco minutos de pie", confiesa.
"Mi mayor bendición fue que se normalizase desde el principio. Primero te tienes que aceptar tú, la familia, los amigos, y después mejorar la accesibilidad, donde quedan cosas por hacer".
Tras practicar varios deportes de niño, no fue hasta los 14 años cuando se decidió por el tenis para poder compaginarlo con los estudios. "Me profesionalicé cuando acabé de estudiar en Inglaterra económicas" y desde entonces ha subido los diferentes peldaños hasta entrar en el Top 10 el año pasado.
- 12.000 euros en premios en 2021 -
"El tenis es de los deportes paralímpicos más profesionalizados, con un circuito muy consolidado de unos 160 torneos anuales". La presente edición de Roland Garros es su primer grande y perdió en individuales en octavos (a diferencia del cuadro principal solo compiten los mejores 12 del mundo), "pero aún me queda el doble con Martín" de la Puente, otro jugador español. Este jueves se clasificaron para semifinales.
"Hace una semana estaba llorando porque estaba lesionado y pensé que no llegaba a Roland Garros". Otro elemento en común con Nadal.
Pese a ser un deporte profesional "sigue siendo minoritario y es muy difícil ganarte la vida si no tienes patrocinadores" o apoyos institucionales. "El año pasado fui Top 10 por primera vez y gané 12.000 euros en toda la temporada. No es sostenible".
Solo los Grand Slam tienen 'prize money' consecuentes: en Roland Garros, los ganadores masculino y femenino del torneo individual en silla de ruedas ganan 56.000 euros cada uno, la mitad para los finalistas. El premio por participar en una primera ronda es de 5.000 euros. Por ganar el doble 16.000. Los campeones del cuadro principal recibirán 2,2 millones de euros cada uno.
"A día de hoy yo vivo de mis patrocinadores, que son los que cubren los gastos". Uno de ellos es Arrow Electronics, una multinacional estadounidense "de componentes electrónicos".
- #Valelapierna -
En el caso de Caverzaschi, la ayuda va mucho más allá que en lo económico. "Tiene sensores en su silla y sobre él para recuperar datos como la velocidad, la posición, la aceleración, la presión de las ruedas, pero también biométricos como los latidos y la presión sanguínea que se analizan y procesan para ofrecer a Dani elementos que le ayuden de cara a sus entrenamientos y mejorar su rendimiento", explica Thomas Castille, de la filial francesa de la empresa.
Junto con los ingenieros de Arrow, el tenista está también desarrollando "una aplicación que te dice en tiempo real la ruta más accesible de un punto A al B" como ya existen para el tráfico, pero especial para las personas con movilidad reducida.
Y todo ello sin olvidar el tenis, con el sueño de "ganar un Grand Slam", si es posible en la Philippe Chatrier, donde este año se disputarán también las finales del torneo de silla de ruedas.
"Nunca podremos competir con un Nadal o un Alcaraz, pero en mi partido la pista 12 estaba casi llena. La gente que viene a ver por primera vez un partido, lo primero que piensa es 'voy a ver un partido de tenis en silla de ruedas'. A los dos minutos ya piensa 'es un buen partido de tenis en silla de ruedas'. Y a los cinco ya dice 'es un buen partido de tenis'. Sin más", asegura.
Caverzaschi también pretende convertirse a través del deporte en "un portavoz" de la situación de los discapacitados, para que la gente no tenga pena o compasión. "Quiero romper con eso, es lo que más molesta y más daño nos hace".
Por ello suele exponer en las redes sociales la situación de este colectivo con la etiqueta #Valelapierna. "Hay que normalizar nuestro día a día con humor", concluye.
L.Dubois--BTB