
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania

Alcaraz cae eliminado ante Djokovic, Badosa se cita con Sabalenka
Una de cal y una de arena para el tenis español este martes en Melbourne: Carlos Alcaraz (N.3) se despidió del Abierto de Australia tras perder contra Novak Djokovic (N.7), mientras que Paula Badosa (N.12) se metió en semifinales, donde se enfrentará a Aryna Sabalenka, N.1 mundial.
A sus 21 años y luego de haber ganado ya cuatro Grand Slams, Alcaraz tendrá que seguir esperando para incluir Australia en su palmarés.
Por segundo año consecutivo se despide en cuartos, esta vez tras perder contra Djokovic por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, una victoria que permite al serbio seguir aspirando a aumentar a 11 su récord de títulos en Melbourne.
A sus 37 años (38 en mayo), alcanza las semifinales en Australia por 12ª vez en su carrera, sólo superado por el suizo Roger Federer (15) y mantiene vivo su objetivo de convertirse en el primer tenista de la historia en conquistar 25 Grand Slams.
- "Recuperarse" antes de medirse a Zverev -
En un partido de mucha intensidad y con golpes espectaculares en algunos momentos, Djokovic tiró de experiencia, sobre todo en los puntos clave de cada set, para vencer a Alcaraz, pese a quejarse en ocasiones de molestias en el muslo izquierdo y a encararse con el público, que mayoritariamente apoyaba al español.
"El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos", explicó en rueda de prensa sobre su paso por los vestuarios tras el primer set.
"Voy a ser honesto: estoy preocupado", dijo, definiendo los dolores como "similares" a los que sufrió hace dos años, "una lesión en el isquiotibial", recordó.
"Honestamente, sentía que controlaba el partido, pero le he dejado volver. Es el mayor error que he cometido. En el segundo set debería haber jugado un poco mejor, presionarle un poco más en el fondo de la pista. Y no lo he hecho", reconoció Alcaraz.
Tras el encuentro, aún en la pista, Djokovic ya pensaba en su próximo rival, el alemán Alexander Zverev (N.2).
"La clave está en la recuperación. Es en todo lo que pienso ahora", dijo el serbio, reconociendo que su próximo rival "está jugando mejor que nunca".
Zverev derrotó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1 en otro encuentro muy duro.
"Siendo honesto, debería haber ido dos sets a cero perdiendo", admitió el alemán al terminar el partido.
"No estaba jugando muy bien y creo que él sí. Pero de algún modo gané el primer set, de algún modo gané el segundo...", añadió.
El número dos del mundo todavía persigue su primer título de Grand Slam y su mejor resultado en Australia han sido precisamente las semifinales de 2020 y de 2024.
- Duelo entre amigas íntimas -
En categoría femenina, la sorpresa la dio Badosa, eliminando a la estadounidense Coco Gauff (N.3) por 7-5 y 6-4 y metiéndose por primera vez en su carrera en semifinales de un Grand Slam, apenas un año después de meditar retirarse por sus recurrentes problemas en la espalda.
"Estoy un poco emocionada. Soy una persona muy emotiva, quería hacer mi mejor juego y creo que lo hice", acertó a decir en la entrevista a pie de pista.
"Estoy superorgullosa del nivel que demostré hoy", añadió la jugadora española nacida en Nueva York hace 27 años.
Badosa recordó los difíciles momentos vividos hace unos meses. "Hace un año estaba aquí con mi espalda sin saber si tendría que retirarme de este deporte, y ahora estoy enfrentando a la mejor del mundo".
En semifinales, Badosa se enfrentará a su amiga Sabalenka, luego de que la N.1 mundial sufriese para imponerse a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.32) por 6-2, 2-6 y 6-3.
Era la primera vez que la bielorrusa perdía un set en Australia desde la final de 2023, pero sigue optando a un tercer título consecutivo en Melbourne.
Será el octavo enfrentamiento entre ambas, con cinco victorias para la bielorrusa y dos para la española.
P.Vogel--VB