
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU

El poblado colombiano que lleva la sangre indígena de Luis Díaz
Con los pies desnudos sobre canchas polvorientas empezó a patear el balón un indígena que aspira a convertirse en campeón de Europa: Luis Díaz, el fenómeno que surgió de un desierto olvidado para el fútbol en Colombia.
En Barrancas todos recuerdan al tímido "Luisfer" que jugaba sin cansancio en el árido departamento caribeño de La Guajira (norte), fronterizo con Venezuela y donde el 48% de sus habitantes es indígena wayuu.
Desde muy pequeño, el hijo de Luis Manuel, entrenador de la única escuela de fútbol del poblado de unos 38.000 habitantes, mostró su velocidad, resistencia y habilidad para esquivar jugadores rivales.
Hace apenas cuatro meses, el guajiro, que ya brillaba en el Oporto de Portugal, fichó por el Liverpool, se abrió espacio en la titular, alzó la Copa de la Liga y la Copa de Inglaterra, y puede ganar la Liga de Campeones de Europa si derrota el sábado al Real Madrid.
Yelkis Díaz, su tío, asocia el éxito insospechado del delantero con "su tradición" indígena. "Lucho" tiene la herencia de los wayuu, una comunidad históricamente empobrecida cuyo "transporte es caminar, trotar" y "correr", dice a la AFP.
- Raíces -
A miles de kilómetros de Inglaterra, sus familiares y amigos aguantan la respiración o aplauden de pie cada vez que Díaz arranca a todo galope por la banda izquierda de los Reds.
Por primera vez un indígena de Colombia, donde el 4,4% de la población es aborigen y sus deportistas más famosos nacen en el Pacífico negro, está en la élite del fútbol.
Vecinos de El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica, los jóvenes de Barrancas tienen pocas alternativas a la pelota, la música vallenata, o trabajar para las multinacionales que cavan en busca del carbón.
Algunas veces por necesidad y otras por simple placer, Lucho saltaba a la cancha descalzo y vistiendo la camiseta del Cluballer (Club Barrio Lleras), el equipo de su padre, un exfutbolista aficionado.
Jugar en condiciones "casi imposibles" forjó su talento, se convence Yelkis. "Correr y acomodar y controlar un balón donde hay piedra, donde hay huecos, donde hay tierra" es para pocos.
Muchos a su alrededor dejaron atrás el sueño de ser futbolistas. La Guajira es el departamento más pobre de Colombia (67,8%) y epicentro de una hambruna infantil que mató a al menos 5.000 niños en la última década, según la principal organización indígena.
Cuando Díaz recoge sus pasos, prefiere quitarse las zapatillas y sentir la tierra ardiente. La última vez que lo hizo, en julio pasado, el pueblo entero enloqueció para ver al goleador de la Copa América de 2021.
Mi juego es muestra "de mis raíces, donde siempre me crié", soltó recientemente tras ser elegido el mejor jugador en las semifinales de la Liga de Campeones.
- "James wayuu" -
En 2015, una inédita selección wayuu participó en el primer torneo entre etnias de Colombia.
En las gradas, la leyenda del fútbol colombiano Carlos Valderrama tomaba nota. El Pibe convocó a los mejores y conformó la selección indígena de Colombia que ese mismo año enfrentó en Chile a comuneros de toda Sudamérica.
Díaz actuó allí junto a Daniel Bolívar, su mejor amigo que jugaba de '10' en el medio campo. Si bien había indígenas de todo el país, los wayuus eran los encargados de los goles y las asistencias en una selección que jugaba con una camiseta genérica y sin patrocinios.
"En estos pueblos tan perdidos por el deporte", el visto bueno de Valderrama "fue algo que en realidad nos motivó mucho", recuerda el socio de Díaz.
Considerado entonces el "James wayuu", por su estilo de juego similar al del estelar James Rodríguez, Bolívar torció el camino y ahora es conductor de maquinaria en El Cerrejón.
- Rumbo a Europa -
Gracias al ascenso de Lucho hoy se construyen canchas de hierba sintética en Barrancas. Lo ideal sería tener césped natural, pero el escaso servicio de agua, que funciona tres días a la semana, haría imposible el riego.
Su ascenso también ubicó a este departamento en el mapa de los ojeadores sedientos de encontrar al nuevo 'crack' guajiro. Antes de Díaz el ícono de la península era Arnoldo Iguarán, el segundo máximo goleador de la selección de Colombia.
John Angarita, presidente del F.C. La Guajira, abrió sus puertas en Barrancas este año enamorado de la "resistencia física" y el "biotipo" envidiable de futbolistas que son capaces de correr durante "casi 100 minutos" sin mostrar cansancio.
En su escuela hay unos 70 jóvenes, algunos desplazados por las guerrillas y los paramilitares, que pronto viajarán a Europa gracias a las puertas que abrió su ídolo.
P.Anderson--BTB