
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas

Curtido en Barcelona, un jugador español hace historia en el fútbol de Hong Kong
Raúl Baena creció en el FC Barcelona formando en la medular del juvenil con el respetado Sergio Busquets y se consagró en la élite española bajo las órdenes del argentino Mauricio Pochettino en el rival ciudadano, el Espanyol.
Pero este antiguo internacional sub-21 español saborea ahora las mieles del éxito en Hong Kong, ganando la primera liga de su palmarés y escribiendo una página en la modesta historia futbolística de este pequeño territorio.
Gracias a un imponente cabezazo suyo en el tiempo añadido, su Kitchee FC igualó el marcador ante el japonés Vissel Kobe de Andrés Iniesta (2-2), un empate que les permitió clasificarse para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones asiática.
Dos minutos después fue expulsado, pero el trabajo estaba hecho: por primera vez, un equipo de Hong Kong competiría en las rondas finales del gran campeonato del fútbol asiático.
"Aún lo recuerdo cada día a pesar de estar de vacaciones", dice el futbolista de 33 años por teléfono a AFP desde España, donde descansa aprovechando que las competiciones en Hong Kong están suspendidas por el covid y no deben volver hasta agosto.
"Para mí, ese gol ha sido un momento muy importante. Sé lo que significa para el Kitchee, para Hong Kong. Es un gol histórico que nos ayuda a seguir creciendo, a seguir mejorando y a seguir poniendo a Hong Kong en muy buen lugar", explica.
"Lo que hemos hecho este año, hace dos años o el año pasado era impensable", insiste el centrocampista defensivo, asegurando que la gente reía el año pasado cuando él decía que el objetivo era superar la fase de grupos.
- Entrenando con mascarilla -
El logro es todavía mayor al considerar cómo ha llegado el actual campeón de la liga de Hong Kong a la fase de grupos disputada en Tailandia entre abril y mayo.
En enero, la ciudad se vio hundida en un fuerte brote de covid que paralizó las competiciones domésticas y cerró las instalaciones deportivas, incluido su modesto estadio de menos de 7.000 asientos.
Incapaces de entrenar con balón, los jugadores quedaban al principio cerca del campo con mascarilla y en grupos reducidos para hacer algún tipo de ejercicio, pero "nada que ver con fútbol", recuerda Baena.
Después, las restricciones se endurecieron y se vieron obligados a entrenar por su cuenta hasta que el club, mes y medio antes de la competición, los envió a Tailandia para "entrenar con normalidad y jugar partidos amistosos".
"Ha sido complicado física y mentalmente", asegura.
"Al final, te sacan de tu zona, de tu ámbito de trabajo. Estamos aquí para jugar al fútbol, llevamos toda la vida haciendo esto y de repente no puedes hacer nada", añade.
- "No nos podemos conformar" -
Nacido en el sur de España, Baena fue reclutado como adolescente para las categorías inferiores del FC Barcelona, donde se formaban leyendas como Lionel Messi, Cesc Fábregas o Sergio Busquets.
Pero en vez de seguir sus pasos hacia el primer equipo, el malagueño se decantó por el rival ciudadano, el Espanyol de Barcelona, donde se consolidaría en la élite bajo las órdenes de Pochettino y después del mexicano Javier Aguirre.
Pasó después por Rayo Vallecano y Granada y probó suerte en Australia y Grecia antes de recalar en diciembre de 2020 en el Kitchee, donde el uruguayo Diego Forlán marcó los últimos goles de su exitosa carrera.
"Me gustaba la idea de jugar la Champions asiática, de estar en un equipo potente de Hong Kong y luchar por ganar títulos que nunca había conseguido como profesional", explica Baena.
Con un equipo que mezcla figuras locales con futbolistas extranjeros, algunos nacionalizados que juegan con la selección de Hong Kong, Baena ya apunta al próximo reto: los octavos de final ante el Pathum United tailandés en agosto.
Llegar a las eliminatorias "es un paso muy grande, pero no nos podemos conformar", asegura.
L.Janezki--BTB