
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas

Debut convicente de Medvedev y Badosa en Roland Garros, Tsonga se despide... del tenis
Dos de los aspirantes a llegar a las últimas rondas en Roland Garros, el ruso Daniil Medvedev (N.2) y la española Paula Badosa (N.4) tuvieron este martes debuts convincentes en el torneo parisino, mientras que el francés Jo-Wilfried Tsonga dijo adiós... al tenis profesional.
Muy sólido en su juego pese a que la tierra no es su superficie favorita, Medvedev conectó 35 golpes ganadores y rompió ocho veces el servicio de Facundo Bagnis (N.103) para derrotar al argentino por un triple 6-2 en 1h38 de juego.
"Me encanta Roland Garros, especialmente desde el año pasado", cuando alcanzó los cuartos de final después de haber perdido en primera ronda en sus primeras cuatro participaciones, declaró el tenista ruso tras el partido.
"Espero llegar más lejos este año", añadió Medvedev, que en segunda ronda se enfrentará al serbio Laslo Djere (N.56).
El ruso, además, parece recuperado de la operación de hernia a la que se sometió hace casi dos meses y que le privó de casi toda la temporada de tierra: "Está yendo todo muy bien, porque cuando me operé no pensaba en poder jugar en la gira de tierra, pero el médico y el 'fisio' hicieron todo lo posible para que pudiera volver a jugar la semana pasada", explicó.
"Físicamente me siento al 100%, así que espero jugar bien", aseguró un Medvedev que además se vio favorecido por el sorteo, ya que muchos de los aspirantes al título (Djokovic, Nadal, Alcaraz y Zverev) van por la otra parte del cuadro y solo se enfrentaría a ellos en una eventual final.
- En busca de confianza -
Además, por esa parte del cuadro, fueron eliminados este martes varios cabezas de serie, como el canadiense Denis Shapovalov, el australiano Alex de Miñaur y el estadounidense Tommy Paul, derrotado por el chileno Cristian Garín en cuatro sets, por 5-7, 6-1, 6-2 y 6-3, que en segunda ronda se encontrará al bielorruso Ilya Ivashka (N.50).
En categoría femenina, Paula Badosa se presentaba con dudas en París tras no obtener buenos resultados en las últimas semanas, pero apenas necesitó 54 minutos para derrotar a la francesa Fiona Ferro (N.130) por 6-2 y 6-0, a la que solo dejó hacer dos puntos en el segundo set.
"Es muy importante para mí comenzar así, estaba muy nerviosa estos días atrás porque me faltaba confianza desde Madrid, pero cada partido y minuto en pista me va a ayudar a recuperar esa confianza que necesito", explicó en conferencia de prensa la española.
"La confianza cuesta mucho construirla y muy poco perderla", añadió.
Con cuatro Top 10 ya eliminadas en primera ronda (Krejcikova, Konteveit, Jabeur y Muguruza), Badosa, que jugará en segunda ronda contra la eslovena Kaja Juvan (N.68) aseguró: "Lo veo como un aviso de que puedes perder contra cualquiera y que tienes que dar el 100% en cada partido".
No obstante, no fue una jornada de sorpresas, ya que no perdieron ninguna de las cabezas de serie que tomaron parte este martes en Roland Garros.
- Sueño cumplido de un niño -
La nota emotiva la puso Jo-Wilfried Tsonga, el tenista francés más importante de las últimas dos décadas, que se retira del tenis profesional tras perder contra el noruego Casper Ruud (N.8).
El público de la Philippe Chatrier le despidió con una larga ovación tras perder por 6-7 (6/8), 7-6 (7/4), 6-2 y 7-6 (7/0) un partido que acabó lesionado en un hombro, llorando de emoción y besando la arcilla de París.
Pese a no ganar nunca un Grand Slam, fue finalista en Australia (2008) y semifinalista en Melbourne (2010), Roland Garros (2013 y 2015) y Wimbledon (2011 y 2012), además de ganar los Masters 1000 de París-Bercy (2008) y Canadá (2014), una plata olímpica en Londres-2012 y ser vencedor con Francia de la Copa Davis (2017).
Tsonga, además, es uno de los tres únicos tenistas en la historia en haber derrotado a Djokovic, Nadal y Federer cuando eran número 1 mundiales y uno de los tres en ganar al 'Big 3' y a Andy Murray en un Grand Slam.
"Gracias a todos los que me permitieron cumplir mi sueño de niño", declaró Tsonga al recibir un homenaje en el que estuvieron todos sus entrenadores, los principales jugadores franceses de su generación y su familia.
J.Horn--BTB