
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel

Antes del Liverpool-Real Madrid, el equilibrio deportivo en el centro de los debates
La final de la Liga de Campeones Liverpool-Real Madrid, reedición el sábado de la de 2018, ilustra el hecho de que un puñado de grandes clubes acaparan los títulos, como un desafío al "equilibrio competitivo" que busca la UEFA.
De Benzema, Kroos y Modric, cuadruples vencedores de la Champions, a Mané, Salah, Firmino o Van Dijk, coronados en 2019 con los Reds, muchos jugadores de los que saltarán al césped del Stade de France de París el sábado ya han levantado el más prestigioso de los trofeos europeos de clubes.
Sobre todo, desde 2011, los clubes españoles (ocho veces) e ingleses (siete veces) representan dos terceras partes de los finalistas de Liga de Campeones, muy por delante los alemanes (cuatro veces), la Juventus de Turín (dos apariciones) y el PSG en 2020.
Hay que remontarse incluso a la campaña 2003-2004 para encontrar un vencedor que no pertenezca a los cuatro grandes campeonatos europeos, el Oporto, que derrotó al Mónaco en la final, aunque el Ajax de Ámsterdam fue semifinalista en 2019.
"Hay una concentración innegable de los trofeos más importantes, que va en paralelo al incremento de los distancias económicas" entre los clubes, resume a la AFP Raffaele Poli, responsable del Observatorio del Fútbol CIES, de Neuchatel (Suiza).
- Pasión por la incertidumbre -
La constatación de ese hecho se ve "entre las ligas", ya que el campeonato inglés "aplasta a los otros" en términos de derechos de televisión, pero también en cada país, donde "grandes marcas globales que tienen un poder económico de escala mundial" barren a la competencia doméstica.
Y el premio económico creciente de las competiciones europeas acentúa el fenómeno, pese a los pagos "de solidaridad" a los clubes no participantes, inflando todavía más los bolsillo de los equipos grandes y su capacidad para monopolizar a los talentos.
En estas condiciones, ¿la Champions es tan diferente de la efímera "Super Liga", proyecto privado de torneo semicerrado lanzado el año pasado por doce grandes clubes, incluidos Liverpool y Real Madrid, antes de desvanecerse ante una actitud de rechazo general?
La cuestión es crucial para la UEFA, que defiende su modelo de competición "abierta" para justificar su monopolio, pero también para muchos enamorados del fútbol europeo, apegados al principio de incertidumbre deportiva tanto como a los triunfos de su club.
Pero si el presidente de la instancia, Aleksander Ceferin, había hecho del "equilibrio competitivo" un objetivo mayor para preservar "la magia del juego", desde 2017, los hechos tardan en concretarse, y el tema no fue abordado en un reciente congreso a mediados de mayo en Viena.
- Repartición a negociar -
Las ideas circulan por tanto desde hace años, desde la limitación reglamentaria de las plantillas o de los traspasos, hasta "una mejor repartición de los ingresos" de las competiciones europeas, recuerda Raffaelle Poli.
Queda superar las "muy fuertes reticencias de los clubes más ricos", añade el economista, en los que reposa en gran parte el atractivo de las Champions y que hace poco probable toda reforma radical.
Hace poco reacondicionado, el "fair play financiero" introducido en 2010 integrará a partir de 2023/2024 una forma atenuada de "techo salarial", en función de los ingresos de cada club participante en las competiciones europeas.
Para los clubes más prósperos, seguirá siendo posible pagar salarios y fichajes fuera del alcance de una gran parte de la competencia, e incluso pagar eventuales multas.
Tampoco hay una revolución a esperar del nuevo formato de la Liga de Campeones más allá de 2024, con su minicampeonato disfrazado de fase de grupos ampliada en dos partidos, mientras que después su fase de eliminación directa se mantiene sin cambios.
Algunos detractores temen incluso que los ocho partidos de la primera fase (en lugar de seis) favorezcan un poco más a los grandes clubes, al reducir el factor sorpresa con más encuentros y más puntos.
En cambio, la futura repartición de los ingresos, en la que no se ha llegado todavía a ningún acuerdo, promete ser disputada, teniendo en cuenta además que el aumento del número de partidos hace a la Champions más lucrativa que nunca.
M.Furrer--BTB