
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz

Antes del Liverpool-Real Madrid, el equilibrio deportivo en el centro de los debates
La final de la Liga de Campeones Liverpool-Real Madrid, reedición el sábado de la de 2018, ilustra el hecho de que un puñado de grandes clubes acaparan los títulos, como un desafío al "equilibrio competitivo" que busca la UEFA.
De Benzema, Kroos y Modric, cuadruples vencedores de la Champions, a Mané, Salah, Firmino o Van Dijk, coronados en 2019 con los Reds, muchos jugadores de los que saltarán al césped del Stade de France de París el sábado ya han levantado el más prestigioso de los trofeos europeos de clubes.
Sobre todo, desde 2011, los clubes españoles (ocho veces) e ingleses (siete veces) representan dos terceras partes de los finalistas de Liga de Campeones, muy por delante los alemanes (cuatro veces), la Juventus de Turín (dos apariciones) y el PSG en 2020.
Hay que remontarse incluso a la campaña 2003-2004 para encontrar un vencedor que no pertenezca a los cuatro grandes campeonatos europeos, el Oporto, que derrotó al Mónaco en la final, aunque el Ajax de Ámsterdam fue semifinalista en 2019.
"Hay una concentración innegable de los trofeos más importantes, que va en paralelo al incremento de los distancias económicas" entre los clubes, resume a la AFP Raffaele Poli, responsable del Observatorio del Fútbol CIES, de Neuchatel (Suiza).
- Pasión por la incertidumbre -
La constatación de ese hecho se ve "entre las ligas", ya que el campeonato inglés "aplasta a los otros" en términos de derechos de televisión, pero también en cada país, donde "grandes marcas globales que tienen un poder económico de escala mundial" barren a la competencia doméstica.
Y el premio económico creciente de las competiciones europeas acentúa el fenómeno, pese a los pagos "de solidaridad" a los clubes no participantes, inflando todavía más los bolsillo de los equipos grandes y su capacidad para monopolizar a los talentos.
En estas condiciones, ¿la Champions es tan diferente de la efímera "Super Liga", proyecto privado de torneo semicerrado lanzado el año pasado por doce grandes clubes, incluidos Liverpool y Real Madrid, antes de desvanecerse ante una actitud de rechazo general?
La cuestión es crucial para la UEFA, que defiende su modelo de competición "abierta" para justificar su monopolio, pero también para muchos enamorados del fútbol europeo, apegados al principio de incertidumbre deportiva tanto como a los triunfos de su club.
Pero si el presidente de la instancia, Aleksander Ceferin, había hecho del "equilibrio competitivo" un objetivo mayor para preservar "la magia del juego", desde 2017, los hechos tardan en concretarse, y el tema no fue abordado en un reciente congreso a mediados de mayo en Viena.
- Repartición a negociar -
Las ideas circulan por tanto desde hace años, desde la limitación reglamentaria de las plantillas o de los traspasos, hasta "una mejor repartición de los ingresos" de las competiciones europeas, recuerda Raffaelle Poli.
Queda superar las "muy fuertes reticencias de los clubes más ricos", añade el economista, en los que reposa en gran parte el atractivo de las Champions y que hace poco probable toda reforma radical.
Hace poco reacondicionado, el "fair play financiero" introducido en 2010 integrará a partir de 2023/2024 una forma atenuada de "techo salarial", en función de los ingresos de cada club participante en las competiciones europeas.
Para los clubes más prósperos, seguirá siendo posible pagar salarios y fichajes fuera del alcance de una gran parte de la competencia, e incluso pagar eventuales multas.
Tampoco hay una revolución a esperar del nuevo formato de la Liga de Campeones más allá de 2024, con su minicampeonato disfrazado de fase de grupos ampliada en dos partidos, mientras que después su fase de eliminación directa se mantiene sin cambios.
Algunos detractores temen incluso que los ocho partidos de la primera fase (en lugar de seis) favorezcan un poco más a los grandes clubes, al reducir el factor sorpresa con más encuentros y más puntos.
En cambio, la futura repartición de los ingresos, en la que no se ha llegado todavía a ningún acuerdo, promete ser disputada, teniendo en cuenta además que el aumento del número de partidos hace a la Champions más lucrativa que nunca.
M.Furrer--BTB