
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza

Los robos de valiosas obras rusas en Europa dejan pistas que llevan a Moscú
Una serie de robos de obras clásicas rusas por valor de casi dos millones de euros en bibliotecas de Europa del Este dejó huellas que apuntan a subastas en Moscú.
En los últimos dos años se saquearon en Polonia y los países bálticos estanterías de literatura rusa del siglo XIX. En todos estos casos las obras originales fueron sustituidas por falsificaciones.
La biblioteca de la Universidad de Varsovia se dio cuenta el mes pasado de los robos, que incluían primeras ediciones de obras de Alexander Pushkin y Nikolai Gogol.
Según un empleado de la universidad, el valor de los libros robados en Varsovia es de "alrededor de un millón de euros".
"Es como si hubieran robado las joyas de la corona", dijo a la AFP Hieronim Grala, exdiplomático, experto en política rusa y profesor de la Universidad de Varsovia, que ayudó a evaluar los daños.
Este robo no es un caso aislado.
Importantes bibliotecas de los tres países bálticos también sufrieron robos y en todos los casos se trató de literatura rusa del siglo XIX.
Según expertos la pista lleva hasta Moscú, donde obras similares a las piezas robadas fueron vendidas en subastas.
- "Escala industrial" -
El primer caso conocido tuvo lugar en abril de 2022 en la Biblioteca Nacional de Letonia, donde desaparecieron tres obras.
Un georgiano fue declarado culpable de ese robo y condenado a seis meses de prisión, pero su cómplice sigue libre.
Ese mismo mes, dos hombres que decían estudiar la censura y la política editorial en la Rusia de principios del siglo XIX se presentaron en la biblioteca universitaria de la ciudad estonia de Tartu y pidieron las obras de Pushkin y Gogol, de casi 200 años de antigüedad.
Sólo cuatro meses más tarde, la biblioteca se dio cuenta de que habían dejado ocho copias de aspecto convincente, y no los libros auténticos cuyo valor total se estimó en 158.000 euros (170.000 dólares).
En mayo, la biblioteca de la Universidad de Vilna, en Lituania, descubrió que también habían desaparecido 17 de sus libros rusos de mayor valor.
"La mayoría de los libros robados fueron sustituidos por ejemplares no originales", dijo a la AFP Gintare Vitkauskaite-Satkauskiene, portavoz de la fiscalía lituana.
Según los investigadores lituanos, los libros robados estaban valorados en unos 440.000 euros (480.000 dólares).
La Universidad de Varsovia ha identificado hasta ahora 79 libros desaparecidos, lo que significa que ha sufrido las pérdidas más importantes de los cuatro países.
"Aquí, los ladrones actuaron a escala industrial", dijo a la AFP un empleado de la biblioteca de la Universidad de Varsovia bajo condición de anonimato.
Mientras que los libros seguían en el catálogo, los originales se vendían en Moscú.
"Hay una nota fechada el 22 de diciembre de 2022 en la que se dice que los libros están en su sitio", explica Grala a AFP.
"Ese mismo día, en una subasta en Moscú, uno de estos libros se vendió por 30.500 euros" (33.000 dólares), añade.
- "Organizado desde Rusia" -
Fuentes cercanas a la investigación de la biblioteca de Varsovia mostraron a la AFP capturas de pantalla de subastas celebradas por la casa de remate rusa Litfond con libros que llevan sellos y números de catálogo de la Universidad de Varsovia.
"Para mí está claro que toda la acción se organizó de forma centralizada desde Rusia", declaró Grala a la AFP.
La AFP se puso en contacto con Litfond, pero su director general, Sergei Burmistrov, no negó ni confirmó explícitamente ninguna irregularidad.
"La casa de subastas Litfond trabaja en el marco de la legislación vigente de la Federación Rusa, y no aceptamos para la venta ni vendemos ningún libro con sellos de las bibliotecas estatales existentes", declaró Burmistrov.
Para Grala, existe un claro vínculo que conecta los robos en Polonia y los países bálticos a Rusia.
"Los tres primeros golpes afectaron a países a los que los rusos acusan de luchar contra la lengua y la cultura rusas", explicó a la AFP.
Las relaciones entre Polonia y Rusia son tensas desde hace tiempo, ya que Varsovia es crítica del Kremlin y de la invasión rusa de Ucrania.
Grala dice estar "devastado" por las pérdidas "irreversibles" de libros rusos que habían sobrevivido a dos levantamientos nacionales y dos guerras mundiales en suelo polaco.
"Los bibliotecarios de la Universidad de Varsovia, arriesgando sus vidas durante la guerra, construyeron en secreto un doble techo y escondieron los libros para que no desaparecieran ni se incendiaran", señaló.
"Pero no pudimos protegerlos de este saqueo", dijo resignado.
T.Suter--VB