
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
El Canal de Panamá lanza un proyecto de gasoducto para transportar combustible de EEUU
-
China anuncia una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales
-
Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel
-
Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado palestino
-
¿Podrá el joven Lamine Yamal ganar el Balón de Oro ante el favorito Dembélé?
-
Reguladores de EEUU demandan a Ticketmaster por inflar los precios de las entradas
-
Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales
-
Nvidia invertirá 5.000 millones en Intel
-
El ciclo del agua, "cada vez más perturbado y extremo", alerta la ONU
-
Alemania y España quieren una solución para el caza europeo antes de que acabe 2025
-
La candidata a gobernar Japón promete un Ejecutivo con una paridad de género "comparable a la de los países nórdicos"

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+
El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.
El pontífice estadounidense de 70 años, quien también tiene la nacionalidad peruana, repasó los retos en una entrevista en el último capítulo del libro "León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", que saldrá a la venta este jueves en Lima.
En la entrevista con la periodista Elise Allen, la primera que se publica tras su elección en mayo, León XIV cerró la puerta a eventuales cambios en la agenda más tradicional de la Iglesia católica.
"Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio", afirmó.
León XIV también se alineó con su antecesor respecto del "papel de la mujer en la Iglesia": "Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles".
Sin embargo, aseguró que no tiene "la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia" que excluye la ordenación de las diaconisas.
Con relación a la acogida de los fieles LGTBQ+, el obispo de Roma admitió que se trata de un "tema altamente polarizador", pero que no promoverá la polémica, por lo que mantiene la invitación que ya hizo la Iglesia.
"Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica".
Agregó que seguirá reconociendo "la familia tradicional" conformada por padre, madre e hijos, cuyo papel "ha sufrido en las últimas décadas" y debe ser "fortalecido".
- Falsas acusaciones -
El entonces cardenal Robert Prevost fue elegido al frente de los 1.400 millones de católicos en el mundo tras el deceso de Francisco, a los 88 años, en abril.
El fallecido papa fue blanco de severos ataques del ala conservadora por sus restricciones al rito tradicionalista en latín o sus críticas a la Curia Romana, el gobierno central de la Santa Sede.
Sin tocar la doctrina, Francisco tuvo múltiples gestos de apertura hacia los divorciados que volvieron a contraer nupcias o los fieles LGBTQ+.
A finales de 2023 autorizó las bendiciones a las parejas del mismo sexo, lo que provocó oleadas de protestas en el sector más tradicionalista en África o Estados Unidos.
A inicios de este mes, León XIV recibió en audiencia privada al sacerdote estadounidense James Martin, uno de los principales defensores de los fieles homosexuales en la Iglesia católica.
Sin embargo, no mencionó públicamente a los cerca de 1.400 católicos LGBT+ que fueron en peregrinación al Vaticano con motivo del Jubileo, el "Año Santo" de la Iglesia católica.
En la entrevista, León XIV también abordó el escándalo de las agresiones sexuales por parte de religiosos.
Si bien dijo que las víctimas deben ser tratadas con "gran respeto" y "comprensión", consideró que el "tema del abuso sexual no puede convertirse en el foco central de la Iglesia".
Advirtió, no obstante, que ha "habido casos probados de algún tipo de falsa acusación" -un 90% son denuncias de "víctimas auténticas"-, por lo que "la persona acusada tiene que ser protegida, sus derechos tienen que ser respetados".
Varias organizaciones han denunciado el encubrimiento o protección de la Iglesia en detrimento de las víctimas.
También en su momento reprocharon a Francisco por no haber aplicado medidas más contundentes frente a los escándalos de agresiones sexuales, como el levantamiento del secreto pontificio o imponer la obligación de la denuncia.
En otro aparte de la entrevista, León XIV expresó su preocupación por la brecha cada vez más amplia entre los más ricos y la clase trabajadora, y citó el caso de Elon Musk, quien está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo.
"Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema", sentenció.
G.Schmid--VB