
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Tifón Noru azota a Vietnam, inunda ciudades y destruye viviendas
El tifón Noru arrancó tejados y provocó cortes eléctricos tras tocar tierra el miércoles en la costa central de Vietnam, llevando a cientos de miles de personas a buscar refugio ante esta tormenta que dejó 10 muertos en Filipinas.
En Danang, la tercera ciudad más poblada de Vietnam, edificios altos se zarandeaban ante los vientos de 120 kilómetros por hora del tifón, que tocó tierra en las primeras horas del miércoles, según la agencia meteorológica nacional.
Más de 300.000 personas en Vietnam se refugiaron por la noche en albergues, luego de que los meteorólogos anticiparon que la tormenta sería una de las más grandes en azotar el país del sureste asiático.
La velocidad del viento fue menor a lo inicialmente previsto, pero los meteorólogos anticiparon que las fuertes lluvias continuarían a lo largo del día y advirtieron de deslizamientos e inundaciones.
El ministerio de Defensa movilizó unos 40.000 soldados y 200.000 miembros de milicias equipados con vehículos blindados y barcos para posibles operaciones de rescate, informó la prensa estatal.
En la turística ciudad de Hoi An, el río Hoai estaba a punto de desbordarse y las calles estaban repletas de planchas de metal arrancadas de las casas y árboles caídos que dañaron coches y bloquearon carreteras.
"El tifón fue terrible anoche. No pude dormir porque el viento era tan fuerte y ruidoso", dijo Nguyen Thi Hien, una mujer de la zona, a AFP.
"Escuchaba afuera el ruido de árboles caídos y carteles. Tenía miedo pero estábamos preparados con lo que, afortunadamente, las pérdidas no fueron tan graves", añadió.
Más al norte, en la provincia costera de Quang Tri, unas 300 casas quedaron sin techo la noche del martes cuando los vientos comenzaron a tomar fuerza.
El miércoles temprano, algunos residentes empezaban a limpiar las calles de los destrozos y algunos abrían sus tiendas.
- Tailandia se prepara -
Casi la mitad de los aeropuertos vietnamitas fueron sido cerrados, al igual que escuelas y oficinas en varias provincias centrales. En Danang las autoridades prohibieron a los residentes salir a la calle.
La parte central de una carretera que enlaza la capital, Hanói, en el norte, con la ciudad comercial de Ho Chi Minh en el sur también fue cerrada.
Antes de llegar a Vietnam, Noru había pasado por Filipinas en forma de supertifón, con vientos de hasta 195 kilómetros por hora.
El saldo de la tormenta en el archipiélago fue de 10 personas muertas, incluidos cinco socorristas, y ocho desaparecidos, indicó un funcionario de defensa civil.
Además, las autoridades filipinas calcularon que se perdieron cosechas por un valor de 2,4 millones de dólares.
El tifón debe moverse tierra adentro a lo largo del miércoles, pasando por Laos antes de impactar el noreste de Tailandia el jueves y debilitarse gradualmente hacia una depresión tropical.
Las autoridades tailandesas advirtieron de lluvias intensas y posibles inundaciones y pidieron a los residentes en zonas de riesgo que se preparen para dejar sus casas.
D.Schneider--BTB