
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Fiona golpea costa este de Canadá y deja 500.000 hogares sin electricidad
La poderosa tormenta Fiona golpeó el sábado la costa atlántica de Canadá, dejando sin electricidad a más de 500.000 hogares y causando fuertes vientos y lluvias.
Aunque degradada de huracán, Fiona aún tenía vientos de 137 kilómetros por hora tras tocar tierra como huracán categoría 1 en las primeras horas de la mañana después de azotar el Caribe, informaron meteorólogos.
Nova Scotia Power, que abastece a la provincia de Nueva Escocia, donde impactó Fiona, reportó más de 400.000 clientes sin electricidad alrededor de las 13H50 GMT.
En las otras dos provincias más afectadas, la Isla del Príncipe Eduardo y Nuevo Brunswick, los operadores dijeron que había respectivamente 82.000 y 44.000 hogares sin luz.
arte de su costa este.
En su último boletín de las 11H45 GMT, el Centro Canadiense de Huracanes (CHC) reportó vientos de más de 130 km/h en Nueva Escocia, y señaló que Fiona se desplazaba a una velocidad de 55 km/h hacia el nor-noreste.
"Grandes olas han llegado a la costa este de Nueva Escocia y al suroeste de Terranova; podrían superar los 12 metros", dijo.
"Nunca habíamos visto condiciones climáticas así", dijo en Twitter la policía de Charlottetown, en la Isla del Príncipe Eduardo.
"Es increíble, no hay electricidad, no hay wifi, no hay red", confirmó el alcalde de la ciudad, Philip Brown, al canal público Radio-Canada. "Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", agregó.
"Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", agregó.
Las autoridades de Nueva Escocia emitieron una alerta de emergencia anunciando posibles cortes de energía y aconsejando a los vecinos que permanezcan en sus casas con suficientes víveres para pasar al menos 72 horas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que la tormenta podría "tener un impacto significativo a lo largo de toda la región" y pidió a todos "tomar las precauciones adecuadas".
En Halifax, capital de Nueva Escocia, las tiendas se quedaron sin recargas de gas propano mientras los residentes locales se apresuraban a abastecerse.
- "Nada grave" en Bermudas -
Fiona pasó el viernes, con categoría 4 de la escala de 5 de Saffir-Simpson, a unos 160 km de las Bermudas, tras haber sembrado destrucción en el Caribe.
El huracán azotó con rachas de 160 km/h y fuertes lluvias este territorio británico de unos 64.000 habitantes ubicado en medio del océano Atlántico pero sin que se reportaran víctimas ni daños importantes.
Según el proveedor de electricidad Belco, 15.000 de los 36.000 hogares estuvieron sin electricidad el viernes por la tarde en las Bermudas, pero la electricidad se restableció rápidamente en muchas áreas.
Los residentes publicaron imágenes de inundaciones y líneas eléctricas caídas en las redes sociales.
"Tuvimos algunos pequeños daños en nuestras instalaciones, pero nada grave", dijo a la AFP Jason Rainer, propietario de una tienda de souvenirs en la capital de Bermudas, Hamilton, y señaló que algunas puertas y ventanas habían sido arrancadas.
El territorio, situado a 1.000 km de Estados Unidos y acostumbrado a los huracanes, es uno de los lugares más aislados del mundo, lo que hace casi imposible cualquier evacuación en caso de emergencia.
Fiona provocó la muerte de cuatro personas en Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, según un funcionario citado por los medios. Además, se reportó una muerte en Guadalupe, un departamento de ultramar francés, y dos en República Dominicana.
L.Janezki--BTB