
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Huracán Fiona escala a categoría 3 y llega a islas Turcas y Caicos
Fiona se convirtió en un poderoso huracán de categoría 3 el martes mientras se dirige hacia las islas Turcas y Caicos después de dejar dos muertos y provocar grandes inundaciones y apagones en el Caribe.
Con vientos máximos cercanos a los 185 kilómetros por hora, ya provoca condiciones de ciclón en territorio británico de ultramar y se espera que se fortalezca aún más, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
"Las fuertes lluvias alrededor del centro de Fiona impactarán en las Islas Turcas y Caicos esta tarde con inundaciones continuas que ponen en peligro la vida", dijo el NHC en su boletín, y agregó que se esperaba que la tormenta pasara cerca de la cadena de islas en cuestión de horas.
Hasta el momento, Fiona dejó dos muertos: un hombre cuya casa fue arrasada en el territorio francés de ultramar de Guadalupe y otro en República Dominicana, que murió mientras talaba un árbol para protegerse de la tormenta.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias del este como zonas de desastre: La Altagracia, hogar del popular balneario de Punta Cana; El Seibo y Hato Mayor.
Varias carreteras quedaron inundadas o cortadas por la caída de árboles o postes eléctricos en los alrededores de Punta Cana, donde se cortó el suministro de luz, constató un periodista de la AFP en el lugar.
Las imágenes de los medios locales mostraron a los residentes de la ciudad de Higüey, en la costa este, con el agua hasta la cintura, tratando de salvar sus pertenencias personales.
"Pasó a mucha velocidad", dijo a la AFP Vicente López, en la playa puntacanera de Bibijagua, lamentando los negocios destrozados en la zona.
El NHC dijo que "fuertes lluvias e inundaciones repentinas localizadas que ponían en peligro la vida" continuarán este martes en partes de República Dominicana.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Puerto Rico, donde la tormenta golpeó el domingo, autorizando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a brindar asistencia en el territorio libre asociado a Estados Unidos.
El gobernador Pedro Pierluisi dijo que la tormenta había causado daños catastróficos desde el domingo, con algunas áreas enfrentando más de 760 milímetros de lluvia.
- Inundaciones "sin precedentes" -
En Puerto Rico, Fiona provocó deslizamientos de tierra, bloqueó carreteras y derribó árboles, líneas eléctricas y puentes, dijo Pierluisi.
Un hombre falleció como consecuencia indirecta del apagón, al morir quemado mientras intentaba llenar su generador, según las autoridades.
El lunes por la tarde, Nelly Marrero regresó a su casa en Toa Baja, en el norte de Puerto Rico, para limpiar el lodo que se acumulaba en el interior después de que ella evacuara.
"Gracias a Dios tengo comida y agua", dijo a la AFP por teléfono Marrero, que lo perdió todo cuando el huracán María asoló la isla hace cinco años.
Fiona cortó el suministro eléctrico en gran parte de Puerto Rico, una isla de tres millones de habitantes, pero el lunes la electricidad se restableció para algunos clientes, dijo el gobernador.
El huracán también dejó a unas 800.000 personas sin agua potable como resultado de cortes de energía y desbordamiento de ríos, dijeron las autoridades.
Después de años de problemas financieros y recesión, en 2017 Puerto Rico declaró la quiebra, la mayor jamás realizada por una administración local de Estados Unidos.
Más tarde ese año, el doble golpe de dos huracanes, Irma y María, profundizó la miseria, devastando la red eléctrica en la isla, que ha sufrido grandes problemas de infraestructura durante años.
La red se privatizó en junio de 2021 en un esfuerzo por resolver el tema de los apagones, pero el problema persiste y toda la isla se quedó sin electricidad a principios de este año.
K.Brown--BTB