
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China

Ola de calor debe disiparse en el oeste de EEUU pero seguirán condiciones extremas
Una ola de calor que achicharra a la costa oeste de Estados Unidos comenzará a disiparse, anunció el servicio meteorológico este miércoles, aunque advirtió de peligrosas condiciones climáticas propicias para más incendios.
California y sus estados vecinos sufrieron una semana de temperaturas de más de 40ºC que provocaron incendios y la amenaza diaria de interrupciones del servicio eléctrico, con el sistema al borde del colapso debido a la fuerte demanda.
Pero la mejora del clima con la llegada de un frente frío desde Canadá puede traer sus propios peligros, dijo el Servicio Nacional de Meteorología.
"Este frente frío fomentará en la jornada vientos racheados en todo el norte de la Gran Cuenca y el norte de las Altas Planicies. Combinado con una humedad relativamente baja, estas condiciones podrían ser potencialmente propicias para desatar nuevos incendios y propagar los ya existentes de forma incontrolable", advirtió el servicio.
El Centro de Predicción de Tormentas "emitió una alerta de área extremadamente crítica para el fuego en la región centro-norte de Montana, donde los vientos pueden alcanzar los 95 kilómetros por hora".
Varios incendios forestales avanzan en el oeste de Estados Unidos, dos de los cuales comenzaron el fin de semana.
El incendio Mill, en el norte de California, causó la muerte de dos personas y destruyó más de 100 propiedades al devorar 1.600 hectáreas del condado Siskiyou.
Al sureste de Los Ángeles, el incendio Fairview, que comenzó el lunes y no ha sido controlado, ya consumió más de 2.000 hectáreas y dejó dos muertos, dijeron las autoridades este miércoles.
Asimismo, más de 10.000 residentes recibieron órdenes de evacuación. A pesar de que decenas de oficiales fueron enviados a comunicar puerta a puerta sobre el avance del fuego, no todos los vecinos obedecen las advertencias, dijo la comisaría del condado Riverside.
"Uno creería que más gente tomaría esto en serio" dijo Brandi Swan, vocera de la comisaría, al diario Los Ángeles Times. "Se mueve tan rápido, y es por eso que tratamos y definimos un área de evacuación tan grande, porque el cambio de dirección de los vientos y el clima es impredecible, el fuego se mueve rápido", agregó.
- Latigazo meteorológico -
Más de dos décadas de sequía han dejado al oeste de Estados Unidos reseco y vulnerable ante las llamas que avanzan rápidamente y arden de forma más destructiva y feroz.
Los científicos advierten que el calentamiento global está alterando los patrones climáticos, volviéndolos más extremos.
Este tipo de azote meteorológico, que según los expertos son cada vez más frecuentes, podría verse sobre el final de esta semana, pues los pronósticos anticipan que la ola de calor en el suroeste podría dar paso a lluvias torrenciales.
Mientras se espera que miércoles y jueves continúen con altas temperaturas en varias regiones, llegando incluso a los 43ºC, un huracán proveniente de la costa pacífica de México puede traer hasta 150 milímetros de lluvia en algunas zonas de Arizona y California.
"Esta cantidad de lluvia debe producir inundaciones repentinas, particularmente en sitios con escombros de incendios recientes", advirtió el servicio meteorológico.
Las altas temperaturas presionan fuertemente al sistema eléctrico de California, con una demanda récord para refrescar los hogares.
El martes, las autoridades a cargo de supervisar el sistema eléctrico advirtieron de la posibilidad de iniciar cortes aleatorios para evitar el colapso de la red, emitiendo así un llamado de emergencia para economizar electricidad aumentando la temperatura de los aires acondicionados y apagando las luces innecesarias.
"El ahorro de los consumidores jugó un papel importante para proteger la red eléctrica", tuiteó ISO California, a cargo de la supervisión del servicio. "¡Gracias, California!".
California tiene varias instalaciones de energía solar, incluso en casas, que proveen un tercio de la demanda durante el día. Pero cuando el sol se pone, el peso recae solo sobre la red eléctrica, pues durante la noche las temperaturas permanecen son altas.
N.Fournier--BTB