-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
El tifón Kalmaegi azotó Vietnam la madrugada del viernes y se cobró otras cinco vidas tras su devastador paso por Filipinas, donde el número de muertos ascendió a 188.
El poderoso ciclón, uno de los más mortíferos en el mundo este año, tocó tierra la noche del jueves en la costa central vietnamita, ya devastada por tormentas recientes y donde miles de personas fueron evacuadas de las zonas en la trayectoria.
Esta semana, Kalmaegi ya había causado una estela de destrucción en Filipinas, con inundaciones que arrastraron automóviles, camiones y contenedores de carga antes de seguir su camino hacia el oeste.
"El techo de mi casa simplemente voló", dijo Nguyen Van Tam, un pescador de 42 años de la provincia vietnamita de Gia Lai, donde la tormenta tocó tierra con vientos sostenidos de hasta 149 kilómetros por hora, según el Ministerio de Medioambiente.
"Todos estamos bien, (pero) el tifón fue horrible, cayeron muchos árboles", contó.
Las autoridades vietnamitas seguían evaluando los daños el viernes por la mañana, pero la cartera encargada de asuntos medioambientales informó que al menos cinco personas han fallecido y 57 casas resultaron derrumbadas en Gia Lai y la región vecina de Dak Lak.
Casi 3.000 viviendas más sufrieron daños en sus techos, mientras que 11 barcos o embarcaciones se hundieron, según la misma fuente.
- "Muy fuerte" -
En las calles junto a la playa de Quy Nhon, en Gia Lai, los periodistas de la AFP vieron a equipos de rescate y soldados trabajando con los residentes para retirar los árboles arrancados, limpiar los escombros y recoger las latas de los techos que habían sido arrastradas por el viento durante la noche.
"Este ha sido un tifón muy fuerte", aseguró Tran Ngo An, de 64 años, a la AFP. "Es la segunda vez que veo un tifón así. El otro fue hace unos diez años, pero no fue tan fuerte como este".
La compañía eléctrica estatal dijo que 1,6 millones de clientes se quedaron sin electricidad cuando el tifón azotó la costa central, pero el servicio fue restablecido para un tercio de ellos el viernes por la mañana.
La tormenta, que se desplaza rápidamente, ya había llegado al interior por la mañana con vientos significativamente más débiles, pero aún se pronostican fuertes lluvias para gran parte de la costa central, según la oficina meteorológica nacional.
El tifón azotó el centro de Vietnam cuando la zona aún se estaba recuperando de más de una semana de inundaciones y lluvias récord que causaron la muerte de al menos 47 personas.
El país asiático se encuentra en una de las regiones tropicales más activas del planeta en cuanto a ciclones y suele verse afectado por diez tifones o tormentas al año, pero Kalmaegi fue el decimotercero de 2025.
- Lluvias implacables en Filipinas -
Kalmaegi azotó las islas de Cebú y Negros, en Filipinas, antes de volver a adentrarse en el mar.
Las inundaciones, calificadas de sin precedentes, arrasaron las localidades y ciudades más afectadas de la provincia de Cebú, donde continúa la búsqueda de personas desaparecidas.
Las autoridades filipinas elevaron el jueves el número de muertos a 188, con 135 personas de las que se desconoce su paradero.
Más de 500.000 personas fueron desplazadas en ese país por las inundaciones.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró el "estado de calamidad nacional", que autoriza al gobierno a liberar fondos para ayuda humanitaria e impone límites a los precios de los productos de primera necesidad.
En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de la AFP vieron autos apilados y techos arrancados de edificios. Los habitantes trataban como podían de retirar el lodo.
Los científicos advierten de que las tormentas son cada vez más potentes debido al cambio climático provocado por el ser humano. El calentamiento de los océanos permite que los tifones se intensifiquen rápidamente, y una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que se traduce en lluvias más intensas.
G.Haefliger--VB