
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

El noroeste de Florida aguanta el aliento ante la llegada del huracán Helene
Faltan unas horas para que el huracán Helene impacte el noroeste de Florida. Algunos habitantes esperaban poder seguir en casa, pero acabaron marchándose. Otros se han negado a hacerlo, con la esperanza de que la tormenta se desvíe hacia un lugar distinto.
El área situada entre la capital floridana, Tallahassee, y la costa del golfo de México, unos 70 km al sur, se encuentra muy cerca de la trayectoria que seguirá Helene, según el centro estadounidense de huracanes (NHC).
Las pequeñas ciudades de esta zona boscosa están casi desiertas este jueves, después de que las autoridades ordenaran una evacuación por temor a las marejadas ciclónicas y los fuertes vientos.
La mayoría de las tiendas cerraron y muchas tienen las ventanas protegidas por tablones de madera y sacos de arenas. Pero algunos residentes, como Lance Palmer, todavía hacen sus últimos preparativos.
A primera hora de la tarde, este actor y músico llena el depósito de su Jeep y se dispone a abandonar su casa en Panacea, al borde del océano, y alejarse de la costa.
"Estaba vigilando las condiciones para saber si me quedaba o no", explica este hombre de 53 años. "Lo que ha pasado es que esta mañana el nivel del agua ya llegaba a mitad de camino de mi casa. Así que pensé: 'De verdad tengo que irme'".
Cerca de él, en la misma gasolinera, John Luper tiene un problema: él quiere irse a un lugar más alto por temor a las inundaciones, pero su madre y su hermano se niegan a escucharlo.
"Ellos no se van a ir, así que estoy atrapado con ellos", dice resignado este empresario local mientras llena dos bidones de carburante.
La zona donde residen, cerca de la bahía de Apalache, podría sufrir marejadas ciclónicas de hasta seis metros de alto, según alertaron las autoridades.
- Albergues de emergencia -
Mientras, al norte, en Tallahassee, la Cruz Roja trabaja contra reloj para acoger a quienes no tienen donde ir durante la tormenta.
En uno de sus albergues improvisados, en la cancha de baloncesto de una escuela, la organización distribuye comida a las decenas de personas que acudieron: adultos, niños y ancianos.
Algunos ya han instalado almohadas y cojines en el suelo para tratar de pasar las próximas horas con la mayor comodidad posible.
Greg Farnsley prefiere pasar tiempo afuera y fumar sentado en un banco antes de que la tormenta se lo impida.
Su esposa y él pensaban pasar el huracán en su casa rodante, a pocos kilómetros de la costa, pero la intensidad de Helene los asustó.
"Estoy contento de estar aquí. Es mucho más seguro que quedarse en casa", dice este hombre de 66 años. "Sólo espero que, mañana por la tarde, las carreteras de camino a casa estén despejadas y que ésta seguirá ahí, tal y como la dejé".
R.Buehler--VB