
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme

"¡Tuvimos tanto miedo!", relatan los afectados de los devastadores incendios en Portugal
"¡Tuvimos tanto miedo!", relata con lágrimas en los ojos Maria Ribeiro, una jubilada residente en Albergaria-a-Velha, una localidad de Portugal amenazada por los vastos incendios forestales que han dejado siete muertos y que arrasaron cerca de 10.000 hectáreas.
Portugal movilizó más de 3.700 bomberos el martes, después de que el lunes pidiera ayuda a otros países europeos para controlar los incendios que destruyeron en tres días más superficie que todos los siniestros registrados durante el verano boreal, según datos de protección civil.
El comandante nacional de protección civil, André Fernandes, actualizó este martes a siete el balance de fallecidos.
"Lamentamos la muerte de tres bomberos", dos mujeres y un hombre, atrapados por las llamas mientras luchaban contra un incendio cerca de Nelas, en la región de Viseu, en el norte.
Un brasileño de 28 años que trabajaba en una empresa forestal en Albergaria-a-Velha, en la región de Aveiro, murió el lunes.
Otras dos personas fallecieron tras sufrir crisis cardíacas y un bombero voluntario que luchaba contra los incendios cerca de Oliveira de Azeméis murió el domingo repentinamente durante un descanso de las labores para combatir las llamas.
Los incendios de mayor envergadura golpearon la región de Aveiro y fueron especialmente destructivos en aldeas cercanas al municipio de Albergaria-a-Velha.
"Se quemaron todas mis tierras (...) tuve la suerte que mi casa no se vio afectada", relató con lágrimas Ribeiro, una mujer de 82 años que vive en el pueblo de Busturenga, que depende de la municipalidad de Albergaria-a-Velha.
"Tuvimos mucho miedo (...) nadie vino a socorrernos", afirmó.
En todo el país, hay cerca de 50 focos activos y cerca de 1.000 vehículos movilizados y una veintena de aviones y helicópteros.
Desde que las autoridades pidieran ayuda de los países del entorno, dos Canadair enviados por España se sumaron a dispositivo y durante la jornada se espera la llegada de aparatos de Francia, Italia y Grecia.
Maria do Carmo Carvalho, de 70 años, esperaba impaciente la llegada de los servicios de emergencia.
"Nunca vi nada semejante", afirmó con los ojos irritados por el humo, tras haber intentado luchar contra las llamas el lunes con la ayuda de su familia para salvar a sus aves de corral.
Las llamas se propagaron a toda velocidad atizadas por los fuertes vientos y por temperaturas de más de 30 ºC y dejaron un reguero de árboles carbonizados, arbustos quemados y el suelo teñido de negro.
- "Nunca vi nada parecido" -
El país está en "alerta máxima" por los incendios desde el fin de semana, pero la situación se agravó el lunes y el fuego ha dejado al menos 40 heridos, entre ellos 33 bomberos, según el último balance de las autoridades.
Los lugareños afirman que no habían visto un fuego de esta magnitud en más de 20 años.
"Me refugié en mi casa. Nunca vi nada parecido. El fuego rodeó el pueblo y los aviones no podían volar debido al humo", relató Maria Fatima, una mujer de 67 años.
Los expertos indican que el aumento de las olas de calor, así como su creciente duración e intensidad, son consecuencia del cambio climático.
La Península Ibérica es una de las zonas más afectadas por el calentamiento global, y las canículas y la sequía favorecen la propagación de incendios.
C.Kreuzer--VB