-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Lula anuncia nuevas ayudas para víctimas de las inundaciones en el sur de Brasil
El gobierno de Brasil anunció este miércoles nuevas ayudas para miles de familias víctimas de la catástrofe climática que asola el sur del país, durante la tercera visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la devastada región.
Casi dos semanas después de que intensas lluvias sumergieran cientos de localidades en el estado de Rio Grande do Sul, el alcance de los estragos aún es difícil de estimar.
Las inundaciones dejan hasta el miércoles 149 muertos y 108 desaparecidos, según Defensa Civil. Además, más de medio millón de personas fueron evacuadas para salvar sus vidas.
Unos 80.000 damnificados se encuentran en decenas de refugios instalados en escuelas o polideportivos.
"No mediremos esfuerzos para ayudar a las personas a reconstruir sus vidas", dijo Lula en la ciudad de Sao Leopoldo, ubicada al norte de la capital estatal Porto Alegre y una de las afectadas por la calamidad.
El gobierno de Brasil entregará a cada familia afectada directamente por las inundaciones 5.100 reales (1.000 dólares) para reponer algunos de los bienes perdidos.
La ayuda llegará a 240.000 familias, detalló el ministro de Casa Civil (jefe de gabinete), Rui Costa, por un total de 1.200 millones de reales (unos 233 millones de dólares).
Además, la administración federal hará una compra masiva de viviendas al sector privado para entregar a los damnificados, que actualmente se reparten entre refugios y hogares de familiares.
Según los datos del gobierno, en la región hay unas 14.000 viviendas en construcción que entran en este plan, de las cuales 600 ya están terminadas.
Las propiedades que estén embargadas judicialmente también serán adquiridas para el mismo fin.
El mandatario hizo los anuncios acompañado del gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, así como de una amplia delegación de ministros y otros altos funcionarios, como el presidente de la corte suprema.
El gobierno izquierdista creó un ministerio extraordinario de apoyo a la reconstrucción tras la catástrofe y nombró a la cabeza al ministro de comunicación de la Presidencia, Paulo Pimenta.
En Sao Leopoldo, Lula visitó un refugio para unas 1.500 personas instalado en el campus de una universidad. El mandatario conversó con muchos de los afectados y les expresó su solidaridad.
- Suspensión del fútbol -
Tras las solicitudes reiteradas, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este miércoles su decisión de suspender por dos fechas el Brasileirao-2024.
La CBF "decide suspender todas las partidas de fútbol de todos los clubes de la Serie A hasta el 27 de mayo (...), que abarca las dos próximas fechas (7º y 8º) de la competición", dijo el presidente de la entidad, Ednaldo Rodrigues, en una carta.
En un comunicado, el órgano rector del fútbol brasileño dijo responder a los pedidos de 15 de los 20 equipos que disputan el torneo nacional para pausar la competencia debido a la catástrofe.
Entre quienes hicieron el reclamo figuran el Inter y el Gremio, clubes de la inundada Porto Alegre.
Mientras, en intervalos, las lluvias siguen cayendo en el castigado territorio sureño.
Los pobladores de Lajeado, otra localidad del interior fuertemente abatida por la catástrofe, cruzaban un puente improvisado levantado por la fuerza armada sobre el río Forquilha luego de que la violencia de las aguas destruyera el cruce original.
"Es muy difícil ver todo como está, las personas que perdieron sus casas. Es muy complicado hasta que todos logren levantarse de nuevo", dijo a la AFP Josiane Platsch, una técnica agropecuaria, de 27 años.
En Arroio do Meio, una población vecina, el tronco de un árbol se posaba sobre el techo de una vivienda de dos pisos gravemente dañada.
"Tengo mi empresa aquí y vivía allí. Ahora tenemos que salir, no podemos quedarnos", dijo el mecánico Mauricio de Camargo, de 33 años.
"Siempre es el mismo problema. Mientras ellos no draguen nuestros ríos, eso nunca va a cambiar", añadió.
Al menos siete ríos siguen el miércoles con niveles por encima de la cota de inundación, entre ellos el Guaíba, en Porto Alegre.
La oficina de ayuda humanitaria de la USAID, la agencia estadounidense para desarrollo internacional, dispuso de 150.000 dólares para proveer artículos sanitarios y kits de primeros auxilios para asistir a las poblaciones de varias ciudades afectadas, según un comunicado.
A.Zbinden--VB