
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"

El barco laboratorio Energy Observer se prepara a finalizar su vuelta al mundo
El barco laboratorio Energy Observer, el primer navío capaz de producir su propio hidrógeno, hace escala esta semana en Florida, en el sureste de Estados Unidos, el último país que visitará antes de regresar a Francia para cerrar una vuelta al mundo iniciada en 2020.
Desde su primera expedición, alrededor de Francia en 2017, este barco, cubierto por 202 m2 de paneles solares, ha recorrido casi 63.040 millas náuticas sólo con energías renovables.
Junto a su pila de combustible y los paneles fotovoltaicos, el Energy Observer aprovecha el viento gracias a sus "Oceanwings", unas alas de 12 metros de envergadura totalmente automatizadas, que permiten aumentar la velocidad de navegación, reducir el consumo o dedicar los motores a la producción de hidrógeno.
El objetivo del proyecto es doble: examinar todas las tecnologías de energía limpia a bordo y compartir lo aprendido a través de encuentros, artículos y videos publicados, explicó el martes a la AFP el capitán del navío, Marin Jarry, durante una escala en Fort Lauderdale, cerca de Miami.
La vuelta al mundo emprendida en 2020 ha permitido probar esas tecnologías en diversas condiciones climáticas por el Atlántico, el Pacífico, Asia, África y ahora América.
El resultado ha sido positivo, asegura Jarry. "Hemos aprendido mucho en este viaje, tanto en tecnología como en otras soluciones", dice.
La empresa, encabezada por el navegador Victorien Erussard, espera que el sector marítimo pueda inspirarse de sus experimentos y avanzar hacia energías limpias.
Las "Oceanwings" ya se usan, por ejemplo, en cargueros como el Canopée, diseñado para transportar partes del cohete Ariane 6 desde Europa hasta el centro espacial de Guyana Francesa.
Durante el viaje, el 40% de la energía usada ha sido eólica, otro 40%, fotovoltaica, y un 20% ha procedido del hidrógeno.
El Energy Observer era en su origen un catamarán de regatas, de 30,5 m de eslora y 12,80 m de ancho.
Tras su escala en Florida, irá a Washington, Nueva York y Bostón, antes de regresar a Francia.
La compañía ya trabaja en otro proyecto, el Energy Observer 2, un carguero de 120 metros de largo, 22 de ancho y una capacidad de carga de 5.000 toneladas, que funcionará con hidrógeno líquido.
El transporte marítimo genera cada año el 3% de los gases de efecto invernadero a nivel global, según la Organización Marítima Internacional, que desea reducir las emisiones netas a cero de aquí a 2050.
K.Sutter--VB