
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano

Los puntos de inflexión del planeta suponen un peligro "sin precedentes" para la Humanidad, según un informe
La Humanidad enfrenta un riesgo "sin precedentes" de alcanzar puntos de inflexión que podrían desencadenar un efecto dominó de catástrofes planetarias irreversibles, advierte este miércoles un informe científico.
La publicación de esta investigación coincide con la cumbre de la ONU sobre el clima (COP28) en Dubái, en un año que está batiendo todos los récords de temperatura.
Muchos de los 26 puntos de inflexión recogidos en el informe -- como el derretimiento de las capas de hielo -- están relacionados con la dinámica del calentamiento global, así como con actividades humanas como la destrucción de la selva amazónica, que podrían poner a la Tierra al borde del abismo.
El documento advierte que cinco de esos procesos parecen estar llegando a su límite, como el derretimiento de los hielos, que amenaza con provocar un catastrófico aumento del nivel del mar, o la muerte masiva de arrecifes de coral tropicales.
Algunos podrían incluso haber empezado ya una transformación irreversible.
La gestión de una catástrofe humanitaria provocada por la superación de cualquiera de esos puntos de inflexión podría, por otro lado, desviar la atención de la necesidad de evitar los otros, creando un "círculo vicioso" de hambrunas, desplazamientos de población y conflictos, advierte el reporte.
Tim Lenton, un experto en sistema terrestre de la Universidad de Exeter, que lideró el informe, dijo a la AFP que esos puntos de inflexión representan una "amenaza para la Humanidad de una magnitud sin precedentes".
Pero no todo son malas noticias.
El estudio también detalla una serie de puntos de inflexión positivos -como el desarrollo de los vehículos eléctricos, las energías renovables y la adopción de dietas vegetales- que podrían inclinar la balanza hacia otro lado.
"Imagínese estar recostado en una silla inclinada hacia atrás, en ese punto de equilibrio en el que un ligero empujón puede causar una gran diferencia", dijo Lenton.
"Puedes terminar tirado de espaldas en el suelo o, si tienes suerte, erguido de nuevo".
- Al borde -
Una de las preocupaciones principales reside en saber si las capas de hielo de la Antártida occidental y de Groenlandia se derretirán.
Si eso sucediera, el nivel del mar podría aumentar en dos metros hacia 2100, exponiendo a cerca de 500 millones de personas a un riesgo de inundaciones costeras frecuentes.
La capa de hielo de Groenlandia ha ido menguando a tal ritmo que quizá ya sea demasiado tarde para revertir el proceso.
"¿Ha pasado ya el punto de inflexión o podría dejar de menguar? Nadie está lo bastante seguro", apuntó Lenton.
Los otros tres puntos de inflexión más preocupantes, por su potencial inmediatez, son la muerte de los arrecifes tropicales de coral, el derretimiento del permafrost y una corriente oceánica llamada giro subpolar del Atlántico Norte.
Otro punto de inflexión oceánico es la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC, por su siglas en inglés), un amplio sistema que regula la transferencia global de calor de los trópicos hacia el hemisferio norte.
Según el informe, sería verosímil -aunque improbable- que la AMOC colapsara este siglo.
Este cambio desestabilizador podría provocar que extensas regiones reciban mucha menos lluvia, lo que potencialmente reduciría a la mitad el área mundial en la que se cultiva trigo y maíz, indica el documento.
"Si eso ocurre, de repente habrá una crisis alimentaria global y una crisis de agua similar, pues los monzones en los trópicos prácticamente desaparecerán en India y en África Occidental. Eso será una catástrofe humanitaria", afirmó Lenton.
- Riesgos "terribles" -
Los recientes incendios forestales en la selva del Amazonas y en los bosques boreales de Canadá son un indicio de que también corren un riesgo más inmediato de lo que se pensaba, añadió.
El experto comparó el trabajo de los más de 200 investigadores que confeccionaron el informe, de más de 400 páginas y llamado "Global Tipping Points Report" ("Informe de puntos de inflexión globales") con el de los evaluadores de riesgos que analizan un nuevo avión.
El colapso de la AMOC sería como detectar algo susceptible de hacer que el avión "cayera del cielo", dijo.
Pero no hay manera de rediseñar la Tierra para hacerla más segura.
El otro autor del estudio, Manjana Milkoreit, de la Universidad de Oslo, apuntó que "nuestro sistema de gobernanza global no es adecuado para lidiar con las amenazas que están por venir y para aplicar las soluciones que se necesitan con urgencia".
Los autores piden que los puntos de inflexión se incluyan en el balance mundial debatido en las negociaciones de la COP28 y en los objetivos nacionales de lucha contra el cambio climático.
Sarah Das, una científica de la Woods Hole Oceanographic Institution de Estados Unidos, que no participó en el informe, señaló que los datos son ahora "claros como el agua".
"Los riesgos de que la Humanidad supere esos puntos de inflexión [...] son terribles, y el impacto en las vidas humanas, potencialmente terrorífico", apostilló.
F.Wagner--VB