
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU

La tormenta Haikui avanza hacia China tras golpear dos veces Taiwán
El tifón Haikui arrancó árboles, dañó las rutas costeras y descargó lluvias torrenciales a su paso por Taiwán, antes de perder fuerza este lunes y ser degradado a tormenta tropical severa, y ahora avanza hacia el sur de China.
Haikui entró a Taiwán el domingo por el este y parecía haber dejado la isla, pero en la madrugada del lunes volvió a tocar tierra en la zona de Kaohsiung.
No se reportaron muertos, pero más de 100 personas quedaron heridas, según las autoridades, aunque la mayoría tiene lesiones leves, provocadas por la caída de árboles y los accidentes de tráfico.
La destrucción es evidente en la zona costera de Taitung, un condado montañoso poco poblado del este de Taiwán, por donde entró la tormenta a la isla.
"Esta es la primera vez en mi vida que veo un tifón de este tipo", relató Chen Hai-feng, un dirigente comunal de 55 años del poblado de Donghe, Taitung.
Haikui fue catalogada como una tormenta menos fuerte que otros ciclones que han azotado Taiwán, pero Chen relató a AFP que se sintió con intensidad.
"Llegó como una flecha directa contra nosotros", dijo mientras trabajaba para sacar los árboles que quedaron bloqueando una carretera.
Los rescatistas utilizaban excavadoras para sacar de las vías las ramas de árboles y los cables eléctricos cortados que quedaron en las calles.
En el condado de Taitung, Kirin Chen ayudó a una brigada a sacar las ramas de árboles que quedaron tiradas en la vía hacia una escuela.
"Se cayeron muchos árboles", contó la mujer. "Estamos intentando quitar los árboles de la acera para que los niños puedan venir mañana a la escuela sin ningún peligro".
En la ciudad portuaria de Keelung, en el norte, los vendedores de un mercado desafiaron la lluvia para vender fruta.
- Miles de hogares sin electricidad -
Haikui es el primero tifón en tocar tierra en la isla en cuatro años. Antes de su llegada, 8.000 personas fueron evacuadas, en especial en zonas montañosas proclives a los deslizamientos, cientos de vuelos fueron cancelados y se decretó el cierre de los comercios.
Durante la tormenta más de 260.000 hogares se quedaron a oscuras y el lunes todavía había 22.000 casas sin electricidad. Las escuelas y las tiendas siguen cerradas en 14 ciudades ante el azote de las lluvias torrenciales.
La Oficina Meteorológica Central de Taiwán proyectó inicialmente que Haikui pareció atravesar la isla y avanzar hacia el mar, pero el ciclón volvió a tocar tierra el lunes a las 04H00 (20H00 GMT de domingo) en Kaohsiung.
Por la noche, "el centro del tifón estaba casi rodeando" Kaohsiung, pero al avanzar por la línea costera, "la estructura del tifón se vio dañada por el terreno y se debilitó gradualmente", indicó.
Medios locales informaron de que las carreteras se inundaron en Kaohsiung y árboles quedaron caídos por las calles.
A mediodía, la tormenta se alejó de la isla principal de Taiwán y avanzaba al suroeste del archipiélago de Penghu, de camino al sur de China.
La última gran tormenta en azotar Taiwán fue el tifón Bailu, en 2019, que dejó un muerto.
Y.Bouchard--BTB