-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
Tifón Haikui barre por Taiwán y pierde fuerza
Taiwán amaneció el lunes con árboles derribados, inundaciones y lluvia persistente tras el paso del tifón Haikui por la isla, que arrasó en su paso por las cadenas montañosas centrales.
Inicialmente pareció salir de la isla, pero volvió a tocar tierra temprano el lunes en la zona suroccidental de Kaohsiung, antes de ser rebajado a tormenta tropical severa.
No se reportaron víctimas pero había destrucción visible en la costera Taitung, un condado montañoso poco poblado en el este de Taiwán donde la tormenta tocó tierra el domingo.
"He vivido aquí mucho tiempo y nunca vi esas ráfagas", comentó Chen Hai-feng, de 55 años, un dirigente comunal en el poblado de Donghe, de Taitung, donde trabajaba con un equipo para remover árboles del camino.
Antes de que azotara Haikui el domingo, miles de personas fueron evacuadas a lo largo de la isla, en especial en zonas montañosas proclives a los deslizamientos, cientos de vuelos fueron cancelados y negocios fueron cerrados.
Decenas de miles de casas quedaron sin energía eléctrica, aunque el servicio se reanudó en más de la mitad en horas de la noche.
Una funcionaria de la Oficina Meteorológica Central de Taiwán indicó que Haikui inicialmente atravesó la isla y salió al mar, pero volvió a tocar tierra el lunes a las 04H00 (20H00 GMT de domingo).
Por la noche, "el centro del tifón estaba casi rodeando" Kaohsiung, pero al avanzar por la línea costera, "la estructura del tifón se vio dañada por el terreno y se debilitó gradualmente", indicó.
Medios locales informaron de que las carreteras se inundaron en Kaohsiung y árboles quedaron tendidos por las calles.
Haikui se ubica actualmente cerca de Tainan y dejará fuertes vientos y lluvias en el sur y noreste, así como en las islas taiwanesas de Kinmen y Penghu, situadas en el estrecho.
E.Schubert--BTB