
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Asia y Oceanía baten récords de temperatura
Asia y Oceanía batieron récords de temperatura recientemente, desde India a Australia, pasando por Japón, informaron las autoridades este viernes, en una muestra más del impacto del cambio climático.
El aumento de las temperaturas llega tras los avisos de científicos y expertos en el clima, que desde hace tiempo advierten que el planeta se está calentando, y coincidió con los récords de calor registrados en países como Grecia y Canadá, donde se declararon importantes incendios forestales.
En India, el país más poblado del mundo, las autoridades indicaron que agosto fue el mes más cálido y seco desde que existen registros a nivel nacional, que empezaron hace más de un siglo.
Agosto cae en medio de la temporada anual del monzón en India, en la que en general se produce el 80% de las precipitaciones anuales del país.
El monzón acarreó mortíferas inundaciones en algunas partes del norte de India pero, en conjunto, las lluvias fueron mucho más moderadas de lo habitual.
Según datos del Departamento de Meteorología de India (IMD), las precipitaciones medias en agosto fueron de 161,7 mm; 30,1 mm menos que en el último récord mínimo, registrado en agosto de 2005.
Esto provocó un calor extremo en el país.
"Las temperaturas medias y máximas en agosto de 2023 fueron las más altas desde 1901", indicó la agencia.
"La importante escasez de precipitaciones y la debilidad del monzón son las principales razones", explicó el IMD.
Las autoridades de Japón también informaron este viernes de que el país tuvo su verano más caluroso desde que empezaron a realizarse registros de temperatura, en 1898.
La temperatura media entre junio y agosto fue "considerablemente más alta en el norte, este y oeste" del país, y "las más altas para un verano desde 1898", indicó la agencia meteorológica de Japón.
En muchos lugares, "no solo las temperaturas máximas sino también las temperaturas mínimas" batieron récords, agregó la fuente.
Y en Australia, este invierno austral fue el más cálido jamás registrado, con una temperatura media de 16,75 ºC entre junio y agosto.
Un nivel ligeramente superior al anterior récord, establecido en 1996, y el más alto desde que empezaron a anotarse las temperaturas, en 1910, indicó la oficina meteorológica australiana.
- "Más intenso y más frecuente" -
El cambio climático comportó aumentos de temperatura en todo el planeta este año, y julio fue el mes más cálido jamás registrado en la Tierra.
Los científicos llevan tiempo advirtiendo que el cambio climático provoca olas de calor más intensas, largas y frecuentes.
Además, el fenómeno meteorológico de El Niño, cada vez más cálido, podría hacer que el mercurio suba todavía más, aunque sus efectos probablemente se empezarán a notar más tarde este año.
Las olas de calor figuran entre los peligros naturales más mortíferos, y cada año dejan centenares de miles de muertos por causas relacionadas con el calor que se podrían evitar.
En países desarrollados, elementos como el aire acondicionado pueden contribuir a atenuar el impacto.
Pero incluso en Japón, un país rico, las autoridades informaron de que al menos 53 personas murieron por golpes de calor en julio, y que casi 50.000 requirieron atención médica urgente.
Los niños pequeños y las personas ancianas, menos capaces de regular su temperatura corporal, son los más vulnerables al calor.
Quienes trabajan a la intemperie también corren más riesgo.
Incluso una persona joven y en buena salud moriría tras pasar seis horas a 35 ºC en un ambiente con un 100% de humedad.
Pero el calor extremo ni siquiera tiene que rozar ese nivel para ser letal, advierten los expertos.
John Nairn, experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó el mes pasado que las olas de calor se volverán cada vez más peligrosas.
"La gente está demasiado relajada ante las señales", lamentó. "La ciencia advirtió de que esto llegaría. Y no se detiene aquí. Será más intenso y más frecuente".
burs-sah/leg/jvb/es
J.Bergmann--BTB