-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
"Es parte de vivir aquí": pueblo de Florida observa resignado las consecuencias de Idalia
Miriam Butler observa resignada el agua que inunda una calle de Crystal River, en el noroeste de Florida, este jueves. A sus 82 años, se siente cansada y aún no ha tenido fuerzas para ver los daños que el huracán Idalia provocó la víspera en su pequeño negocio de jardinería.
"Sé que el agua llegó adentro y me arruinó todo", lamenta esta hondureña, que lleva más de 30 años viviendo en Florida, en el sureste de Estados Unidos. "Soy una señora mayor, he trabajado tanto y estas tormentas te dejan tan frustrada".
En medio de la calle un coche quedó abandonado, hundido en el agua. La víspera una marejada ciclónica provocada por Idalia alcanzó 2,7 metros de altura en distintas partes de este pueblo costero de 3.400 habitantes.
Aquí el viento apenas causó daños, a diferencia de la zona donde el huracán alcanzó la costa, unos 170 km más al norte. Los tejados están intactos y los numerosos sauces llorones, pinos y palmeras que bordean las calles siguen en pie.
Idalia tocó tierra en Florida el miércoles como huracán de categoría 3 en una escala de 5. Dejó cortes de electricidad, inundaciones y subidas récord de niveles de agua en el estado.
En Crystal River, situado junto a un estuario en el Golfo de México, el riesgo siempre fueron las inundaciones.
Varias calles de la localidad siguen llenas de agua el jueves por la mañana, y los vecinos que evacuaron el pueblo regresan a sus casas o tiendas para comprobar el impacto del huracán.
- "Parte de vivir aquí" –
Michael Curry, propietario de una empresa de construcción de tejados, ya ha empezado a reparar los daños sufridos en su local con un objetivo en mente: reabrir el próximo lunes.
Las bolsas de arena y la cinta adhesiva que colocó en puertas y ventanas no impidieron que unos 60 cm de agua entraran en su negocio. Así que ahora sus empleados y él retiran el aislamiento de las paredes, arrancan la moqueta y se disponen a remplazarlo todo para evitar el moho.
"Ahora deberíamos estar tranquilos, pero tal vez tengamos que hacer esto de nuevo en una semana o un mes. Esto es parte de vivir aquí", dice el empresario de 43 años.
A un kilómetro de ahí, junto al estuario de Crystal River, conocido como el hogar de los manatíes, Bob Bieniek recorre su casa de dos plantas observando las consecuencias del huracán.
Este agente inmobiliario de 66 años está acostumbrado a las inundaciones tras años en esta ciudad, pero no se esperaba sufrir tantos daños esta vez.
El miércoles el agua subió hasta dos metros en el interior de su vivienda, llenando las paredes de humedad y rompiendo un mueble de cocina. Y afuera, al otro lado de un pequeño jardín con césped, la crecida arrancó parte de un atracadero.
Bieniek lo sobrelleva con calma. A pesar de la amenaza de los huracanes y las inundaciones en las costas floridanas, no se le pasa por la cabeza marcharse a otra parte.
"Crystal River es uno de los mejores lugares de Florida. Voy a jubilarme aquí. Compraremos una vivienda con más altura o construiremos una casa sobre pilotes", dice. "Esto es la vida en el paraíso".
M.Ouellet--BTB