
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea

Contaminación y calor extremo, letal combinación para respirar en Texas
Cuando las altas temperaturas que registra Houston en los últimos días se mezclan con la contaminación ambiental habitual, Erandi Treviño lo percibe en su nariz y piel. Esa combinación genera el "ozono al ras de suelo", perjudicial para la salud.
La ola de calor que golpea al sur de los Estados Unidos se ha extendido por dos semanas, con sensaciones térmicas sobre los 40ºC. En la ciudad de Houston, en el sureño estado de Texas, funcionan cuatro refinerías, una de ellas entre las más grandes de Estados Unidos.
"En años anteriores una emergencia de calor normalmente duraba dos, tres, tal vez cuatro días como máximo. Lo diferente de este año es que desde el 14 de junio hemos tenido un calor excesivo, lo que significa que el índice de calor es de 108 F (42ºC) o superior. Y nunca he visto en los últimos 20 años que se extienda más allá de una semana", explica a la AFP el portavoz del Departamento de Salud de Houston, Porfirio Villarreal.
Según el funcionario, entre 4 y 10 personas mueren anualmente en esta ciudad, de 2,3 millones de habitantes, por una dolencia asociada con el exceso de calor.
Erandi Treviño, de 31 años, es directora de la Coalición de Comunidades para un Puerto Saludable (HPCC en inglés), una agrupación de entidades protectoras del ambiente y la salud en Houston. Vive al lado de un estacionamiento de camiones de transporte de carga, cuyas emisiones de gases entran a su casa y jardín.
A menos de 10 km está el canal navegable del puerto de Houston, donde se concentra una importante actividad industrial y petroquímica del país. La combinación de calor y contaminación resquebraja su salud.
"Está afectando mi salud, no hay dudas. Porque el ozono [al ras de suelo] es algo a lo que soy particularmente sensible. Percibo cuándo hay un día de ozono antes de que se anuncie porque me quema la cara. Lo siento en mis fosas nasales", explica.
"Es una sensación de ardor en los ojos al toser", cuenta Treviño -también organizadora en la asociación defensora de cuestiones de interés público Public Citizen- desde su casa en el sureste de Houston. Mientras, al otro lado de su cerca se escucha el encendido de motores de camiones.
Su madre y sus sobrinas tienen reacciones físicas similares a las de ella por el ozono. Como una terapia y en apoyo a su activismo, levantó un vivero en su jardín.
-El ozono "malo"-
Existe el "ozono bueno" o capa de ozono, a nivel estratosférico, de formación natural y que protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta. Pero, según explica la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el ozono troposférico, o al ras del suelo, se genera con reacciones químicas.
"Esto sucede cuando los contaminantes emitidos por automóviles, centrales eléctricas, calderas industriales, refinerías, plantas químicas y otras fuentes reaccionan químicamente en presencia de la luz solar", explica la entidad federal en su página de internet. Es un componente del smog.
Explica que suele alcanzar niveles nocivos en días calurosos y soleados en entornos urbanos y puede ser transportado largas distancias por el viento.
Erandi precisa que ningún nivel de ozono troposférico es bueno para la salud, aunque las autoridades ambientales han establecido 70 partes por mil millones como el límite. Según mediciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, a principios de junio hubo anotaciones de 99, pero durante esta reciente ola de calor el máximo nivel ha sido 46.
Sin embargo, Erandi dice que una de sus demandas es que coloquen medidores más cerca de las industrias, porque no hay.
Según American Lung Association, en 2023, casi 120 millones de estadounidenses (de una población total de 330 millones) que viven en lugares con malas calificaciones por niveles nocivos de ozono o contaminación por partículas, corren el riesgo de dañar su salud.
"Es extremadamente peligroso para nuestra salud a largo plazo, especialmente para los pequeños y las personas mayores que ya tienen problemas de salud", comenta Esmeralda Carr, de 32 años y madre de cuatro hijos, quien además es vecina de Erandi y gerenta de un consultorio dental.
-Los más vulnerables-
"Cuando tienes esos días, más personas van a los hospitales, pueden tener asma, que se ve exacerbada por ese ozono o esa contaminación. Monitoreamos el aire, de esa manera proporcionamos esos datos y luego se pueden emitir las alertas", detalla Villarreal. En esas circunstancias usualmente se sugiere evitar actividades al aire libre.
Quienes sufren mayor perjuicio son las personas afroestadounidenses y de origen latinoamericano, que viven en comunidades afectadas por la contaminación, detalla la American Lung Association, que aborda los problemas de salud pulmonar.
En 2022, el grupo ambiental Fondo de Defensa Ambiental (EDF, en inglés ) aseguró que las comunidades hispanoamericanas están desproporcionalmente afectadas por contaminación de gas y petróleo en muchas ciudades a lo largo de California, Nuevo México y Texas, y exhortó a la EPA a adoptar regulaciones más severas para los emisores de gases contaminantes, con inspecciones regulares.
Y.Bouchard--BTB