
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

¿Legalizar los hongos alucinógenos con Trump? Los aficionados a la psicodelia están escépticos
Vestido con un chal de flores, Benji Dezaval coloca con cuidado hongos alucinógenos en la lengua de los fieles de su "iglesia psicodélica" en Colorado, como si fuesen hostias.
Ferviente activista de las terapias psicodélicas, Dezaval cree que estas setas pueden ayudar en la lucha contra la depresión, el alcoholismo y el estrés postraumático.
Así que, en teoría, podría celebrar el nombramiento del nuevo secretario de Salud de Donald Trump, Robert Kennedy Jr., quien se ha mostrado abiertamente a favor de explorar tratamientos alternativos.
Sin embargo, Dezaval dice que el supuesto interés de Kennedy es "pura palabrería".
"Creo que la historia de desinformación de RFK perjudicará a nuestro movimiento más que beneficiarlo", dijo, utilizando el apodo de Kennedy.
"Si la desinformación fuese una enfermedad, él sería el paciente cero".
El sobrino del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, Robert Kennedy Jr., es conocido por apoyar teorías de la conspiración.
El exabogado ambientalista divulgó investigaciones desprestigiadas que relacionan las vacunas con el autismo, dijo que el covid-19 tenía un "objetivo étnico" para salvar a los judíos asquenazíes y a los chinos, y alegó que el VIH no causa el sida.
Nada de esto impidió que fuese confirmado como secretario de salud el mes pasado por el Senado de Estados Unidos, controlado por los republicanos.
Crítico de la industria farmacéutica, el exdemócrata también apoya la legalización de los psicodélicos.
"Estoy inclinado a que esto esté más disponible, al menos en entornos terapéuticos, y quizás de forma más general, pero de manera que se desaliente su control y explotación por parte de las empresas", dijo en una entrevista en 2023.
- "Experiencia reveladora" -
Asociados hace mucho tiempo con la contracultura hippie, los "hongos mágicos" son ilegales en Estados Unidos.
Pero en los últimos años, grandes universidades de Estados Unidos y el gobierno han reavivado la investigación sobre su ingrediente activo: la psilocibina.
Esta sustancia muestra un potencial prometedor para el tratamiento de ciertas formas de depresión y adicción. Pero aún no se conocen bien las consecuencias de su consumo crónico.
Sin esperar que la legislación federal cambie, estados del oeste del país, como Oregón y Colorado, legalizaron recientemente el uso de hongos alucinógenos.
Dezaval, un residente de Colorado Springs, de 38 años, aprovechó la oportunidad.
Fundó una "iglesia" en el sótano de su casa.
Rodeado de plantas plásticas y usando lentes azules, Dezaval distribuye "hongos mágicos" en sesiones grupales e individuales que él supervisa.
Dice que el año pasado recibió "más de 1.000 personas".
Muchos de ellos toman dosis pequeñas, suficiente para provocar episodios de risa y una ligera distorsión de los sentidos, sin disociar sus mentes de sus cuerpos.
Para Luna Valentine, una mujer transgénero deprimida, eso fue suficiente para cambiar su vida.
Después de una década de tomar antidepresivos sin ver resultados, ella probó los hongos en junio. Gracias a la psilocibina, que toma en "microdosis" cada dos días, Valentine, de 28 años, recuperó la motivación para cuidarse y volver a trabajar.
Tomar hongos fue una "experiencia reveladora", dijo. "Me han ayudado más que cualquier fármaco".
- "Reloj roto" -
La ley de Colorado aún no permite la comercialización de hongos psicodélicos.
Deben ser consumidos bajo supervisión de un "facilitador" autorizado en un centro designado. Está previsto que los primeros abran oficialmente este verano boreal.
Este modelo, que ya funciona en Oregón, requiere una amplia formación y el pago de licencias. Como resultado, las sesiones pueden costar hasta 3.000 dólares.
Dezaval rechaza este sistema. Él distribuye sus hongos gratis, financiando su cultivo con donaciones de su comunidad. La decisión de fundar una "iglesia" le permite cumplir la ley, que autoriza su uso en "ceremonias espirituales".
"Es gratis porque tiene que ser, porque hay gente muriendo todos los días (...) El número aceptable de suicidios es cero. Así es como resolvemos esto", dijo.
Dezaval espera que su trabajo ayude a eliminar algunas de las connotaciones negativas que los psicodélicos tienen en la cultura estadounidense.
Por esto, la llegada de Kennedy al gobierno no ayuda, afirmó.
"Un reloj roto sigue teniendo razón dos veces al día", dijo Dezaval, a quien le entristece que la postura positiva de Kennedy sobre los psicodélicos pueda quedar ahogada por el resto de sus falsedades.
"No esperaría que alguien se fijara en lo que dice y lo tratara con el respeto real que se merece", comentó.
R.Fischer--VB