
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"

"Pink", el nuevo rostro de la evolución humana en Europa
El rostro más antiguo conocido en el oeste de Europa es ahora el de un fósil de al menos 1,1 millones de años de antigüedad, apodado "Pink", descubierto en una gruta española y presentado el miércoles en la revista Nature.
Este estudio "introduce un nuevo actor en la historia de la evolución humana en Europa", dijo su autora principal, Rosa Huguet, de la Universidad española de Tarragona, en conferencia de prensa.
Hasta ahora, el representante más antiguo de la especie humana en el oeste de Europa, datado entre 800.000 y 900.000 años, era el Homo antecessor, descubierto en la Sierra española de Atapuerca.
Este yacimiento ubicado al norte de España alberga al menos diez sitios arqueológicos excepcionales.
Fue a menos de 250 metros del Homo antecessor donde un equipo español descubrió a ATE7-1.
Más concretamente, la parte izquierda del maxilar superior y el hueso cigomático de un individuo adulto, junto con los restos de la raíz de un molar.
Un tesoro teniendo en cuenta que hasta ahora solo se disponía, en el caso de los primeros humanos llegados a Europa occidental, de un único molar de leche de un individuo, y de una falange y un fragmento de mandíbula inferior de otro.
- Apodo "Pink" -
ATE7-1, con el apodo "Pink" (rosa) dado por sus descubridores, yacía en una capa geológica profunda del yacimiento conocido como Sima del Elefante.
Fue rescatado a más de dieciséis metros, dentro de una masa de limos y lodos rojos, lo que permite datarlo entre 1,1 y 1,4 millones de años.
Antes de su descubrimiento había que desplazarse lejos hacia el este de Europa, en la actual Georgia, y remontarse a 1,8 millones de años, para encontrar Homo georgicus, el Hombre de Dmanisi.
Ese es el primer representante europeo del género Homo fuera de África, considerada la cuna de la humanidad, mucho antes de la aparición de Homo sapiens, el hombre moderno, hace aproximadamente 300.000 años.
Una reconstrucción facial usando herramientas de imagen en 3D revela el rostro notable de "Pink".
Mientras que el Homo antecessor tiene "un rostro muy moderno, similar al de nuestra especie Homo sapiens, que es vertical y plano", el de ATE7-1 es "más proyectado hacia adelante, y más robusto", explicó María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional Español de Evolución Humana.
Sin embargo, no comparte todas las características de otra línea famosa y más antigua originada en el continente africano, el Homo erectus.
De ahí la decisión de sus descubridores de nombrarlo Homo "affinis" erectus ("affinis" que sugiere rasgos comunes con erectus), explica María Martinón-Torres.
En caso de duda, es "la propuesta más honesta que podemos hacer", dijo ella.
Es imposible en esta etapa determinar el sexo, y mucho menos la edad de "Pink".
Por el contrario, con tres pequeñas herramientas de piedra, huesos de animales visiblemente marcados con estrías, y numerosos indicios paleobotánicos, el equipo tiene una buena idea del entorno en el que vivía.
Un paisaje de bosque húmedo, con una vegetación de tipo mediterráneo, rico en aves, roedores y macacos, caballos y bóvidos, e incluso algunos bisontes e hipopótamos, que evolucionaba en un clima más templado que el actual.
- Un lugar en la historia -
Atapuerca "probablemente era un corredor natural de fauna con recursos hídricos, un lugar ideal para el establecimiento de homínidos", según Rosa Huguet.
El descubrimiento de "Pink" apoya, según el equipo español, la hipótesis de un poblamiento del continente europeo del este hacia el oeste por los primeros homínidos hace al menos 1,4 millones de años.
Todo indica que venían "de algún lugar situado en el este de Europa", según María Martinón-Torres.
Y ahora ocupan "un lugar en la historia de la evolución humana" entre el Hombre de Dmanisi y Homo antecessor.
La pregunta es si la línea a la que pertenecía "Pink" sobrevivió al "cuello de botella" demográfico, que habría visto caer las poblaciones hace aproximadamente 900,000 años, impulsado por severos episodios glaciales.
El paleoantropólogo español José Maria Bermúdez de Castro considera "personalmente" poco probable que esta línea haya sobrevivido para coexistir luego con la del Homo antecessor: "Creo que el Homo affinis erectus desapareció".
Son varias las hipótesis que alimentarán las investigaciones futuras. El equipo no ha llegado al fondo de la Gruta del Elefante.
F.Fehr--VB