
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Las probabilidades de que ese asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre, impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 han aumentado al 3,1%, según informó la NASA el martes, la mayor probabilidad de impacto de una roca espacial tan grande en la historia de la predicción moderna.
"No caigan en el pánico", declaró Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), a AFP.
A medida que los astrónomos recopilen más datos, se espera que la probabilidad de un impacto directo aumente antes de descender rápidamente a cero.
Sin embargo, incluso en el improbable caso de que la probabilidad siga aumentando hasta el 100%, "no estamos indefensos", enfatizó Moissl.
A continuación, algunas de las maneras en que la humanidad podría desviar o destruir el asteroide 2024 YR4.
- Chocar una sonda contra el asteroide -
Solo una estrategia de defensa planetaria ha sido probada en un asteroide real.
En 2022, la Prueba de Redirección de un Asteroide Doble (DART) de la NASA impactó deliberadamente una sonda contra el asteroide Dimorphos, de 160 metros de ancho, logrando alterar su órbita alrededor del asteroide Didymos, de casi 800 metros de diámetro.
Una ventaja de este plan es que se podrían lanzar múltiples sondas de impacto contra el asteroide 2024 YR4 y observar cómo cada una cambia su trayectoria, explicó Bruce Betts, científico jefe de la organización sin ánimo de lucro Planetary Society.
Se estima que el asteroide mide entre 40 y 90 metros de ancho, aproximadamente la mitad del tamaño de Dimorphos.
"Hay que tener cuidado de no exagerar", advirtió Moissl ya que si la sonda destruyera parcialmente el asteroide, eso podría generar fragmentos que a su vez también podrían dirigirse hacia la Tierra, añadió.
- Tractor gravitacional, haces de iones y pintura -
Otra idea es el "tractor gravitacional", que consiste en enviar un nave de gran masa cerca del asteroide y, sin tocarlo, usar su atracción gravitatoria para alejarlo de la Tierra.
Otra estrategia sin contacto sería colocar una nave cerca del asteroide con propulsores que emitan un "flujo constante de iones" para empujarlo fuera de su curso, según Moissl.
Los científicos también han considerado rociar pintura blanca en un lado del asteroide, aumentando su reflectividad para cambiar su trayectoria lentamente impulsado por el viento solar.
Estas estrategias más sutiles requerirían llegar al asteroide con más antelación que otras opciones más drásticas.
- La opción nuclear -
Otra posibilidad es simplemente destruirlo con una bomba nuclear.
En lugar de perforar el asteroide para insertar una bomba nuclear —como en la película de ciencia ficción "Armageddon" (1998)—, la explosión ocurriría cerca del asteroide.
El año pasado, investigadores estadounidenses probaron esta teoría con un asteroide simulado del tamaño de una canica en el laboratorio. Descubrieron que los rayos X de la explosión nuclear vaporizarían su superficie, empujándolo en la dirección opuesta.
Sin embargo, más allá de los dilemas éticos, políticos y legales de enviar armas nucleares al espacio, esta es una opción extrema pensada para asteroides de kilómetros de ancho, como el que extinguió a los dinosaurios.
Además, una explosión nuclear podría de nuevo fragmentar el asteroide en pedazos impredecibles que seguirían siendo un peligro para la Tierra.
- Láseres -
Una línea similar pero menos peligrosa consiste en disparar rayos láser para vaporizar un lado del asteroide y empujarlo fuera de su trayectoria.
Los experimentos de laboratorio sugieren que esta estrategia es viable, aunque no es una de las principales opciones consideradas, según Betts.
- Si todo lo demás falla... -
Si fuera necesario, desviar este asteroide sería "factible, pero depende de la rapidez con la que actuemos como planeta", afirmó Moissl.
Aunque los expertos y las agencias espaciales harán sus recomendaciones, la decisión final sobre cómo abordar la amenaza recaerá en los líderes mundiales.
Si todo falla, se conocería con precisión la zona de impacto del asteroide, que no es un "asesino planetario" y, en el peor de los casos, amenazaría una ciudad, dijo Moissl.
Esto significa que la última línea de defensa sería prepararse para el impacto, lo que podría incluir evacuaciones si la zona estuviera poblada.
"Siete años y medio significa mucho tiempo para prepararse", concluyó Moissl, enfatizando que sigue habiendo un 97% de probabilidades de que el asteroide no impacte la Tierra.
A.Kunz--VB