
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"

Los históricos baños de Estambul mantienen viva la tradición del hamam
Durante siglos los hamames fueron un centro fundamental en la sociedad otomana, y aunque cayeron en desuso con la llegada del agua corriente, muchos están siendo restaurados para revivir esta antigua tradición de baños rituales.
A menudo aparecen en antiguas películas turcas, donde las escenas de hamam son muy entretenidas, mostrando a mujeres no sólo bañándose, sino también disfrutando de estos históricos baños como un lugar para socializar, comer, beber e incluso bailar.
El año pasado el hamam Zeyrek Cinili, de 500 años de antigüedad —construido durante el reinado de Solimán el Magnífico por el célebre arquitecto otomano Mimar Sinan—, reabrió al público tras un minucioso proyecto de restauración de 13 años.
Además de funcionar como hamam alberga un museo que explica su historia y el ritual otomano del baño.
"La restauración se convirtió en una excavación arqueológica" que ofreció una visión de cómo lucía el hamam en su época, explica a la AFP la gerente del museo, Beril Gur Tanyeli.
"Se encontraron alrededor de 3.000 azulejos faltantes. Esto ayudó a resolver el enigma de por qué este hamam se llamaba Cinili", que en turco significa "cubierto de azulejos".
Fueron producidos exclusivamente para este hamam, sin que otro baño turco tuviera un interior tan rico, aseguran los responsables del museo. Aunque la mayoría se vieron dañados por incendios y terremotos o fueron vendidos a anticuarios europeos en el siglo XIX, algunos aún son visibles.
La restauración también reveló varias cisternas bizantinas debajo del hamam. "Se cree que el arquitecto lo construyó sobre ellas para usarlas como base y como fuente de agua", detalla Tanyeli.
En la antigua Roma la cultura del baño era muy importante, y "tradicionalmente los comerciantes se lavaban antes de entrar a la ciudad", comenta el arqueólogo Gurol Tali.
Durante el Imperio Otomano la cultura del baño vivió su época dorada, simbolizando tanto la limpieza corporal como la pureza del alma.
En el Islam un musulmán debe lavarse antes de orar, en un acto conocido como ablución.
Los hamames también eran lugares para celebrar nacimientos y bodas.
- Preservar la tradición -
"Los baños no solo se usaban para la limpieza del cuerpo, sino también para socializar, relajarse, sanar e incluso celebrar eventos importantes de la vida" con ritos especiales para novias, soldados y aquellos que habían pasado por la circuncisión, indica Tali.
Dado que en esa época los hogares no contaban con agua corriente, los hamames eran una parte esencial de la vida hasta el siglo XIX. Según datos de un censo de 1638, había 14.536 baños públicos y privados en Estambul, precisa el museo.
Y esa tradición sobrevivió hasta hoy. "Vienes para limpiarte y salir guapo", subraya Zafer Akgul, que visitaba uno de los hamames con su hijo y que comenta acudir a menudo, especialmente durante fiestas religiosas o para una boda.
"No queremos que esta tradición muera", destaca.
"Restaurar los baños históricos en Estambul y ponerlos en uso puede ser la forma más efectiva de transferir el patrimonio cultural a las futuras generaciones", afirma Tali.
Otro baño cercano de la misma época, el hamam Beyazid II, pasó años en restauración y reabrió como museo en 2015. Uno de los más grandes de la ciudad en su época. Inclusive algunos historiadores creen que fue el lugar donde un famoso asistente de baño masculino, o "tellak", llamado Halil planeó un levantamiento que en 1730 derrocó al sultán Ahmed III.
Para Manolya Gokgoz, que trabaja en la publicidad del hamam Cemberlitas, otro baño del siglo XVI construido por el arquitecto real Sinan, la conexión es más personal. Su abuela trabajaba allí como "natir" —asistente de baño para mujeres-.
"Cuando tenía dos o tres años iba a los baños por la mañana, me lavaba y jugaba sola hasta la noche sin aburrirme", recuerda.
Para Gokgoz, la tradición sigue viva, aunque principalmente entre turistas, lo cual le resulta triste.
"Antes íbamos al hamam con nuestras madres y abuelas. Ahora 70% de nuestros clientes son turistas extranjeros y 30% locales", lamenta.
Hoy en día la experiencia del hamam —que permite a los bañistas relajarse en piscinas calientes, templadas o frías, además de servicios adicionales como masajes o exfoliación— es bastante costosa, con un servicio básico que ronda los 100 dólares.
R.Braegger--VB