
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"

Elon Musk, el magnate espacial que apunta su mira a Washington
El multimillonario Elon Musk tomó un gran riesgo al respaldar la candidatura del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, pero su apuesta dio frutos, al menos por ahora, ya que el presidente electo de Estados Unidos decidió otorgarle un papel importante para reformar el gobierno federal.
Musk había dicho antes de las elecciones que la creación de un nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" recortaría 2 billones de dólares del presupuesto federal, una promesa gigante que refleja las altísimas ambiciones empresariales que le llevaron a ser la persona más rica del mundo.
No se han revelado detalles precisos sobre el plan y hay dudas sobre cómo Musk dirigirá la agencia, incluyendo cómo se las ingeniará para cumplir su función al mismo tiempo que administra la aeroespacial SpaceX, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y otras empresas suyas como la red social X.
Como las empresas de Musk tienen distintos grados de interacción con los gobiernos de Estados Unidos y extranjeros, su nuevo puesto también plantea algunos preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.
Al realizar su anuncio, Trump indicó que Musk y otro magnate aliado republicano, Vivek Ramaswamy, codirigirían la nueva iniciativa y "ofrecerían asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno".
- Apoyo influyente -
Respaldar a un candidato republicano y ayudarle a alcanzar el triunfo fue un cambio trascendental para Musk rumbo a la vida política.
Este emprendedor corporativo de 53 años saltó a la fama como el rostro de la naciente industria de vehículos eléctricos y ha alertado frecuentemente contra las amenazas del cambio climático.
Cuando Trump retiró a Estados Unidos de los Acuerdos Climáticos de París en 2017, Musk renunció a dos consejos de asesores presidenciales en señal de protesta.
Años después, Musk se transformó en el principal apoyo célebre de Trump y se abocó a que el republicano vuelva con su agenda "Make America Great Again" a la Casa Blanca.
Musk habría gastado más de 100 millones de dólares para ayudar a la reelección de Trump, un alto monto pero menor comparado con su fortuna personal estimada en 300.000 millones de dólares.
También utilizó su influencia en la red social X, donde tiene más de 200 millones de seguidores, para impulsar mensajes a favor de Trump y su agenda. Es en esa misma plataforma masiva, la cual compró en 2002 y a la que le cambió el nombre "Twitter", donde Musk comparte sus ambiciones extraplanetarias y sus ideas tecnolibertarias.
Sin embargo, ahora resta ver cómo se llevarán a largo plazo dos personalidades notoriamente egocéntricas como Musk y Trump.
- Ascenso imparable -
Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, el 28 de junio de 1971 del matrimonio de un ingeniero y una modelo nacida en Canadá. Abandonó la nación africana al final de su adolescencia para estudiar en la Queen's University en la provincia canadiense de Ontario.
Tras dos años pasó a la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos y obtuvo licenciaturas en física y negocios.
Tras graduarse de la escuela de la Ivy League, Musk abandonó sus planes de estudiar en la universidad californiana de Stanford.
Dejó sus estudios y fundó Zip2, una empresa que fabricaba software de publicación en línea para la industria de medios de comunicación.
En la campaña de 2024, durante la cual la inmigración ilegal volvió a ser el tema clave de Trump, resurgieron los informes de que Musk probablemente había violado las normas de su visa cuando abandonó Stanford.
Musk, quien estuvo casado y se divorció tres veces, amasó su primera fortuna antes de cumplir 30 años, cuando vendió Zip2 al fabricante estadounidense de computadores Compaq por más de 300 millones de dólares, en 1999.
La siguiente empresa de Musk -X.com- acabó fusionándose en 2002 con PayPal, la firma de pagos online comprada por eBay, el gigante de subastas virtuales, por 1.500 millones de dólares.
Sus aventuras fueron luego más ambiciosas: en 2002 fundó SpaceX -actuando como director ejecutivo y director de tecnología- y se convirtió en presidente de Tesla en 2004.
Después de algunos accidentes y traspiés iniciales SpaceX perfeccionó su tecnología en los motores de refuerzo de sus cohetes volviéndolos reutilizables, un gran avance en este campo y mejorando sus misiones con despegues y aterrizajes exitosos.
Musk sostuvo que quiere convertir a los humanos en una "especie interplanetaria" estableciendo una colonia de personas que vivan en Marte.
Por ello, está desarrollando progresivamente un prototipo de cohete que es hoy el más grande del mundo, el Starship, con el cual prevé transportar tripulación y carga a la Luna, Marte y más allá. Incluso, ya ha prestado servicios a la propia agencia espacial estadounidense NASA.
P.Keller--VB