
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho

El "Far West" español de Almería, escenario de los wésterns de ayer y mañana
Suenan los disparos frente al "saloon" y un vaquero se desploma en el suelo. Escenario de numerosos spaghetti wésterns en los años 1960-70, la provincia española de Almería sigue explotando aquella época dorada con un festival de cine, nuevos rodajes e incluso parques temáticos.
Grandes títulos como "Por un puñado de dólares", "El bueno, el feo y el malo" o "Érase una vez en América", del director italiano Sergio Leone, no se rodaron en Estados Unidos, sino en el desierto de Tabernas, una zona de 28.000 hectáreas de dunas, cañones, estepas y cactus cerca de Almería, en el sur de España.
Tres poblados --con sus calles polvorientas, fachadas de madera, la oficina del sheriff y, por supuesto, el "saloon"-- que sirvieron entonces como decorados son ahora parques temáticos, aunque todavía siguen recibiendo rodajes.
Con carruajes, una iglesia o incluso un ataúd, en Fort Bravo, uno de ellos, no falta detalle. El espectáculo corre a cargo de unos vaqueros ficticios que realizan representaciones a caballo que terminan con pólvora.
- "Verdaderamente desierto" -
Equipado con un chaleco y botas camperas, Rafael Aparicio es uno de ellos, tras haberse iniciado en la adolescencia como figurante en los rodajes.
"Aquí fue donde yo aprendí a hacer todo lo que hoy en día se hace: caballos, caerse de altura, pelear pie a tierra...", relata este hombre de 49 años.
En el aparcamiento, una quincena de camiones, caravanas y una carpa blanca delatan que hay una filmación en marcha.
"La luz de aquí es una luz particular", explica a AFP el actor italiano Fabio Testi, de 83 años, subrayando uno de los factores que atrajeron al cine hasta esta región entonces aislada. "Puedes rodar de las 7 de la mañana hasta las 9 de la tarde y siempre [hay] la misma luz", agrega este intérprete que participó en varias de aquellas producciones.
"Aquí no llueve, y el paisaje es igual que Estados Unidos (...). Y muchísimo más barato", resalta de su lado José Enrique Martínez, autor de "Almería, un mundo de película", en referencia a la similitud de esta región con la zona de Arizona y el sur de Texas.
"Al principio el cine era una cosa familiar", indica sobre los inicios de la actividad en Almería. "Todo el mundo quería salir en las películas", agrega este historiador originario de la región, rememorando cómo los obreros y albañiles preferían salir en las producciones "porque ganaban más".
No era difícil encontrar figurantes que pudieran hacerse pasar por creíbles vaqueros o campesinos mexicanos con la piel castigada por el sol.
Pero cuando Sergio Leone plantó su cámara en Tabernas todo se hizo más industrial, con infraestructuras, asociaciones de jinetes o carpinteros ya con tarifas homologadas, continúa Martínez. En los años 1960, se filmaron decenas de wésterns.
"Sergio Leone ponía la música de [Ennio] Morricone (...), todo el mundo entraba en la atmósfera y después decía 'chac, acción'", recuerda Fabio Testi. "Era como Texas para nosotros. Era verdaderamente desierto, desierto y nada más. Había un hotel en Almería", rememora.
Aquel aislamiento era demasiado para algunas estrellas como Clint Eastwood, que se quejaba de los interminables trayectos hasta Tabernas. El aeropuerto de Almería se inauguró en 1968, facilitando la llegada de actores como Sean Connery, Brigitte Bardot o Louis de Funès.
- "¡Viva el wéstern!" -
Almería no es, sin embargo, solo tierra de wésterns. En esta zona también se rodaron películas ambientadas en el norte de África u Oriente Medio, como "Lawrence de Arabia", recuerda Robert Yareham, autor de "Movies made in Spain".
Tras los años 1970, la actividad en Tabernas se ralentizó, pero recientemente recuperó el ritmo con rodajes como el de la serie "Zorro" con Jean Dujardin, la próxima "Lucky Luke" o la filmación de "Extraña forma de vida", el cortometraje en forma de wéstern queer que estrenó Pedro Almodóvar el año pasado. También se localizaron aquí algunos pasajes de las populares series "The Crown" o "Game of thrones".
Y, desde hace 14 años, cada mes de octubre el Festival de cine wéstern de Almería revive la época de esplendor del lejano oeste andaluz.
Con un sombrero y un pañuelo al cuello, Juan Castro reivindica orgulloso el único festival europeo dedicado al género.
"El wéstern es verdad que en muchos lugares de Europa es como algo ya del pasado, pero aquí aún se mantiene esa esencia todavía viva", opina este profesor de 41 años.
El jurado premió este año la película "Hasta el fin del mundo", de Viggo Mortensen, quien hizo desde el escenario un alegato en favor del género.
"No es verdad que haya muerto el wéstern. Siempre caben nuevas historias", aseguró. "¡Viva el wéstern y viva el wéstern rodado en Almería!".
M.Schneider--VB