
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho

Airbus prevé suprimir hasta 2.500 empleos en su división espacial
Airbus pretende eliminar, de aquí a mediados de 2026, hasta 2.500 puestos de trabajo en su división de producción de satélites, que está lastrando sus resultados financieros, en una nueva señal de los malos tiempos que corren para la industrial aeroespacial europea.
En un comunicado el fabricante europeo explica que está tratando de adaptarse "a un contexto difícil para su actividad" y que tiene previsto aplicar medidas para lograr una "estructura organizativa más eficaz y eficiente para la división" Defensa y Espacio.
"Estas medidas deberían dar lugar a una reducción de hasta 2.500 puestos de trabajo de aquí a mediados de 2026" en esa división, que cuenta actualmente con unos 35.000 empleados, según esa fuente.
Airbus no detalló cómo llevará a cabo esa reducción de personal, pero dijo que quiere evitar "medidas restrictivas" y prometió trabajar para "limitar el impacto social" de esta decisión.
Número uno mundial en satélites de telecomunicaciones, el gigante europeo está afectado desde hace varios años "por un clima empresarial muy difícil y que cambia rápidamente, con perturbaciones en las cadenas de suministro, cambios en la forma de hacer la guerra y presión sobre los costes debido a las limitaciones presupuestarias", explicó Michael Schoellhorn, director de Airbus Defensa y Espacio, citado en el comunicado de prensa.
El grupo francés Thales, otro peso pesado del sector, anunció en primavera un plan de redistribución de 1.300 puestos de su filial espacial Thales Alenia Space.
Airbus vio sus beneficios reducidos a la mitad en el primer semestre, hasta los los 825 millones de euros (cerca de 900 millones de dólares), debido a un cargo financiero de 989 millones de euros (unos 1.075 millones de dólares) que hizo en el negocio espacial.
En 2023, Airbus ya hizo otra provisión de 600 millones de euros (650 millones de dólares) por esta misma actividad espacial, que el año pasado representó alrededor de 2.000 millones de euros (cerca de 2.175 millones de dólares) de facturación de los 65.400 millones (unos 71.000 millones) logrados por el grupo.
Los satélites de telecomunicaciones y navegación se fabrican bajo pedido, lo que elimina la posibilidad de beneficiarse de economías de escala, a diferencia de lo que ocurre en el negocio insignia de aviones comerciales de Airbus.
G.Frei--VB