
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Agencia Espacial Europea revela la primera pagina del atlas cósmico de Euclid
Cien millones de estrellas y galaxias: la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló un primer fragmento del mapa del Universo que realiza el telescopio Euclid para desentrañar el misterio de la materia oscura.
En la estrecha franja de un profundo negro constelada de puntos brillantes, se alargan vaporosas nubes azules: "cirrus galácticos", mezcla de polvo y gas "con el cual se van a formar nuevas estrellas", explica a AFP Bruno Altieri, científico de la ESA encargado del archivo sobre Euclid.
Haciendo zoom en profundidad se puede ver la estructura compleja de una galaxia en espiral o dos galaxias que interactúan.
"Solo en esta imagen, ya hay decenas de millones de galaxias, gracias a las cuales se podrán elaborar estadísticas sobre donde se encuentran algunos tipos de galaxias con relación a las otras, cómo evolucionan en el tiempo, la razón por la cual no forman más estrellas desde hace hace algunos miles de millones de años...", subraya Altieri.
Esta imagen "impresionante" es el primer 1% de un mapa que, en seis años, "revelará más de una tercera parte del cielo", subrayó Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid en la ESA en un comunicado publicado el miércoles.
Este mosaico de 208 gigapixeles fue realizado a partir de 260 observaciones hechas por Euclid en solo dos semanas, entre el 25 de marzo y el 8 de abril pasado.
El telescopio cubrió 132 grados cuadrados de cielo austral, o 500 veces la superficie aparente de la Luna.
- Misterios del Universo -
Lanzado en julio de 2023, Euclid puede captar una escena en una sola imagen gracias al amplio campo de visión en luz visible e infrarrojo. Eso a diferencia del telescopio espacial James Webb (su vecino a unos 1,5 millones de km de la Tierra) que ve menos ampliamente pero más lejos.
Su objetivo último es esclarecer uno de los más grandes enigmas científicos, el de la materia oscura y la energía oscura, que constituyen el 95% del Universo, pero de las cuales no se sabe casi nada.
La materia oscura (25% del Universo) y la energía oscura (70%) tienen efectos opuestos: cuando la primera garantiza la cohesión de las galaxias, la energía oscura provoca la expansión del Universo.
Para la primera, la materia oscura, se sabe que existe a causa de una constatación misteriosa: Resulta imposible explicar, si se tiene en cuenta tan solo la fuerza de gravedad de los cuerpos visibles (planetas, estrellas...), por qué una galaxia o un grupo de galaxias no se dispersa.
"No puede ser observada directamente, pero se pueden ver sus efectos gravitacionales", dice Altieri.
Desde los años 1990, se sabe que la expansión del Universo se acelera, lo que implica la existencia a gran escala de una fuerza repulsiva: la energía oscura. El aceleramiento de esta expansión se habría iniciado hace 6.000 millones de años.
Gracias a este mapa en 3D, Euclid facilitará hacer medidas sobre la distribución de las galaxias y la expansión del Universo y afinar de esa forma los modelos cosmológicos teóricos.
Al capturar las formas, las distancias y los movimientos de miles de millones de galaxias "se puede deducir la distancia de las galaxias de diferentes maneras, por imágenes fotométricas, espectroscópicas, y observar como evolucionan las estructuras en el Universo, porque más se observa lejos, más se profundiza en el tiempo", subraya Altieri.
Euclid permitirá observar una parte del Universo entre 10.000 millones y 4.000 o 5 millones de años luz, "donde todas esas estructuras evolucionaron bastante, y donde la energía oscura comenzó a actuar ", agregó.
K.Hofmann--VB