
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

La sonda Hera emprende un largo viaje para estudiar un asteroide desviado por la NASA
El asteroide Dimorphos, que fue desviado de su trayectoria durante un experimento en 2022, será investigado por la sonda europea Hera, que emprende en octubre un largo viaje para analizar cómo proteger a la humanidad de una posible amenaza espacial.
En un guion digno de Hollywood, la nave de la misión DART se estrelló de manera deliberada en 2022 contra el asteroide Dimorphos, la "Luna" de un asteroide más grande llamado Didymos.
El objetivo de esta misión de prueba de "defensa planetaria", inédita, era averiguar si es posible desviar la trayectoria de un asteroide en el caso de que este pueda chocar un día con la Tierra.
Se estima que un objeto de un kilómetro, que puede desencadenar una catástrofe global como la extinción de los dinosaurios, se estrella contra la Tierra cada 500.000 años, y un asteroide de 140 metros -que es el umbral de una catástrofe regional-, cada 20.000 años.
De entre esos objetos cercanos a la tierra, la mayoría de los cuales provienen del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, se conocen prácticamente todos los que tienen un kilómetro y ninguno de ellos amenaza a la Tierra en el próximo siglo.
Tampoco se ha reportado ninguna amenaza directa de los que tienen 140 metros pero solo se ha identificado el 40% de los de este tipo.
Aunque se trata de un riesgo natural "entre los menos probables", la humanidad puede contar con "la ventaja de poder llevar a cabo acciones para protegerse" de ellos, indicó en un encuentro con la prensa Patrick Michel, responsable científico de la misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El asteroide Dimorphos, que se encontraba a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra cuando ocurrió el impacto, medía unos 160 metros de diámetro y no representaba ningún peligro para nuestro planeta.
Chocando con él, el aparato de la Nasa -del tamaño de un gran refrigerador- logró desplazarlo reduciendo su órbita en 33 minutos.
Pero no se sabe qué efectos tuvo el impacto sobre el pequeño asteroide, ni cuál era su estructura interna antes del choque.
Aunque el experimento DART (Double Asteroid Redirection Test) ayudó a demostrar la viabilidad de la técnica, se necesita saber más para validarla y ser capaces de determinar cuánta energía sería necesaria para desviar efectivamente un asteroide amenazante.
- Nanosatélites -
Las simulaciones digitales sugieren que Dimorphos es un conglomerado de rocas relacionadas entre ellas por la gravedad, un cuerpo con poca resistencia en el que "podemos hundirnos como en la arena sin cohesión", afirmó Michel.
"La consecuencia es que en vez de hacer un cráter", DART habría "deformado completamente" a Dimorphos, agregó.
Pero hay "otras posibilidades", pues los científicos aún tienen dificultades para comprender esos cuerpos de baja gravedad, "cuyo comportamiento desafía la intuición", según Michel.
Con un costo de 363 millones de euros (unos 400 millones de dólares) y equipado con 12 instrumentos, Hera transportará los nanosatélites Juventas y Milani.
El primero tratará de posarse en Dimorphos, algo inédito en un objeto tan pequeño. Está equipado con un radar de baja frecuencia y un gravímetro para explorar la estructura del asteroide y medir su campo de gravedad.
El segundo estudiará la composición de Dimorphos con la ayuda de una cámara multiespectral y de un detector de polvo.
La ventana de oportunidad para el lanzamiento de la sonda desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), en el extremo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, se abre el lunes y va hasta el 27 de octubre.
Después de sobrevolar Marte el próximo año, llegará cerca de Dimorphos en diciembre de 2026, donde cumplirá una misión inicial de seis meses.
Al término de su misión, los responsables de Hera esperan ofrecer a la sonda un fin comparable a la de su ancestro Rosetta, que exploró el cometa Shuriumov-Guerasimenko entre 2014 y 2016, tratando de que se pose suavemente sobre Dimorphos o Didymos antes de apagarse.
S.Gantenbein--VB