
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Científicos, en pos del secreto del lienzo de Vermeer "La joven de la perla"
Científicos piensan haber revelado el secreto tras la fama de "La Joven de la perla" del pintor Johannes Vermeer, luego de medir el efecto de la obra en el cerebro de quienes la contemplan.
El museo Mauritshuis de La Haya, que alberga la obra mundialmente conocida, pidió a neurocientíficos medir la actividad cerebral de los espectadores que observan el retrato así como otras obras expuestas en el lugar.
Concluyeron que el espectador queda atrapado en un "bucle atencional sostenido", fenómeno neurológico que, según los científicos, sería característico de "La joven de la perla".
La mirada del espectador es en un primer tiempo atraída por el ojo de la joven. Se desplaza luego a su boca y se desliza hacia la perla, para subir de nuevo hacia el ojo.
Este bucle atencional es la causa por la que uno se detiene más tiempo en este cuadro que en los otros, explica Martin De Munnik, de le sociedad de investigación Neurensics, que realizó el estudio.
"Usted está obligado a estar atento, quiéralo o no", agregó.
Midiendo la actividad cerebral de los participantes, los científicos descubrieron también una fuerte estimulación del precúneo, la parte del cerebro que gobierna la consciencia y la identidad personal.
"Esperábamos que la joven fuera especial. Pero el +porqué+ nos sorprendió también", declaró De Munnik.
"¿Por qué conoce esta pintura y no otras? Gracias a no se qué", agregó.
Según él, se trata del primer estudio de ese tipo que utiliza las tecnologías del electroencefalograma (EEG) y del IRM para medir una reacción neurológica frente a una obra de arte.
- El cerebro no miente -
Los científicos también compararon la reacción del cerebro cuando el espectador contempla el cuadro original en el museo y cuando mira una reproducción.
Comprobaron que la emoción experimentada por el espectador es diez veces más fuerte que cuando ve un poster de la imagen.
Para realizar el estudio, los científicos adhirieron un captador ocular así como electrodos alrededor de las cabezas de cada uno de los 10 participantes para seguir su actividad cerebral frente a pinturas originales y reproducciones.
Martine Gosselink, directora de Mauritshuis, considera que esos descubrimientos subrayan la importancia de ir al museo para ver obras originales.
"Es muy importante interesarse en el arte, trátese de fotografía, danza o de obras de la edad de oro neerlandesa", dijo en entrevista con la AFP.
"El cerebro no miente", agregó.
En sus obras, Vermeer destaca un punto preciso, pintando detalles cercanos de manera borrosa, explica Gosselink.
"Aquí nosotros vemos a alguien que nos mira de verdad, cuando en todos los otros cuadros de Vermeer, vemos a alguien que escribe o cose con la aguja, declaró.
De Munnik declaró que sería interesante realizar estudios similares sobre otras pinturas famosas, como la Gioconda de Leonardo De Vinci.
"La gente denomina a veces a ("La Joven de la perla") como la Gioconda del Norte, pero pienso que los tiempos cambian, y tal vez la Gioconda se ha convertido en la Joven del sur", bromeó Gosselink.
T.Egger--VB