
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México
Al menos 16 personas murieron en el sur de México, principalmente en el balneario de Acapulco, luego de que esta semana la costa del Pacífico fuera golpeada dos veces por el huracán John, informaron la presidencia y autoridades estatales.
"Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal (de Guerrero), es de 15 personas", escribió en la red social X el presidente Andrés Manuel López Obrador al compartir un nuevo balance.
Por su parte, Manuel Maza, director de protección civil del vecino estado de Oaxaca (sur), confirmó a la AFP la muerte de una persona, aunque esta víctima no ha sido incorporada al reporte de las autoridades federales.
Ante la situación, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el martes, anunció que su primer viaje de trabajo será el miércoles a Guerrero para evaluar los daños del huracán.
John impactó la noche del lunes a martes como un potente huracán de categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) en una zona despoblada del Pacífico mexicano, pero desató lluvias que provocaron deslaves e inundaciones en Guerrero y Oaxaca.
El fenómeno se debilitó en tierra, pero sus remanentes volvieron al océano y recuperaron fuerza de huracán el jueves, antes de reingresar al país por el estado de Michoacán (oeste).
La mayoría de los muertos se ha registrado en el puerto de Acapulco (Guerrero), donde sus casi 800.000 habitantes revivieron la pesadilla de Otis, un poderoso huracán 5 que el 25 octubre de 2023 destruyó el popular balneario, dejando decenas de muertos y desaparecidos.
"Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles y que empezaron a limpiarse", mencionó López Obrador sobre la situación en ese popular balneario.
Medios mexicanos estiman que los fallecidos son al menos 20, la mayoría en Guerrero y el resto en Oaxaca y Michoacán, aunque sin citar fuentes directas.
-En busca de alimentos -
Sheinbaum, que recibe el relevo presidencial de López Obrador, su aliado y mentor, informó que estableció ya contacto con autoridades de Guerrero para conocer las afectaciones.
"Acordé (...) estar el miércoles por la tarde con el gabinete para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria", aseguró la mandataria electa en X.
En esa región, marcada por altos niveles de pobreza, han sido desplegados unos 18.000 agentes, entre militares y personal de salvamento.
Además, han sido rescatadas más de 5.000 personas que quedaron varadas en zonas de alto riesgo y más de 3.800 se encontraban en albergues, según Protección Civil federal.
"Salimos (de casa) con unos familiares, pero no supimos la intensidad y la magnitud del agua. Salimos después, nos sacó la Guardia Nacional en canoa", dijo a la AFP Maritza Naverrete, habitante de Acapulco que se movilizó a un refugio.
Aunque las lluvias han cesado, numerosos habitantes del puerto recorrían las calles este fin de semana, algunas aún anegadas, buscando alimentos o combustibles o esperando la llegada de ayuda de emergencia.
"En la mayoría de las tiendas (...) ya no tenemos suficiente mercancía", dijo Selena sin mencionar su apellido, mientras se formaba en una larga fila para comprar un tanque de gas.
Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En julio, el Caribe mexicano se vio afectado por el paso del huracán Beryl, lo que obligó al desalojo de cientos de turistas y causó al menos 18 muertes en islas caribeñas, Venezuela y Estados Unidos.
F.Wagner--VB