
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí

Científicos destacan los beneficios ecológicos del paramotor tras usarlo en una investigación en Perú
Investigadores del Reino Unido defienden en un artículo, publicado este miércoles en una revista científica británica, los beneficios del paramotor como alternativa de monitoreo ecológico más respetuosa con el medioambiente, tras una expedición al desierto costero del sur de Perú.
Científicos de Royal Botanic Gardens de Kew, en Londres, destacan en su estudio, publicado en Plants, People, Planet, el "apasionante potencial del paramotor", un aparato de vuelo formado por un pequeño motor de hélice y un parapente, frente a los vehículos todoterreno, "como medio para ayudar en los esfuerzos de investigación y conservación en los ecosistemas más frágiles del mundo".
Los científicos, con el apoyo de una subvención de National Geographic Explorers, se asociaron en 2022 con paramotoristas profesionales y científicos de la ONG peruana Huarango Nature para monitorear y recolectar plantas en áreas remotas del desierto del Perú, en la provincia de Ica.
"Ante la doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los científicos están ampliando el arsenal de herramientas a su disposición en una carrera contra el tiempo para describir y proteger plantas y hábitats amenazados de extinción", explica el texto.
La bióloga peruana Carolina Tovar, que trabaja desde hace nueve años en Royal Botanic Gardens de Kew, explica a la AFP que "los paramotores pueden cumplir un rol muy importante en la colecta de muestras de plantas para la investigación".
"Se colectaron muestras de la planta Tillandsia que se están analizando para determinar la diversidad genética de las poblaciones", añade la científica peruana, sobre esta especie emblemática de la zona.
- "Daños insignificantes" -
En el texto publicado en la revista científica, los investigadores señalan que "las Tillandsias cubren grandes extensiones del desierto hiperárido del Perú y están poco investigadas y cartografiadas, ya que la superficie única de sus hojas los hace difíciles de rastrear mediante sensores satelitales".
Según la investigadora peruana, que estudia la distribución de plantas tropicales y el potencial impacto del cambio climático en ellas, "muchas lomas tienen ubicaciones remotas y llegar con un 4x4 toma mucho tiempo y causa daño en la superficie del desierto que alberga vida que normalmente no es tan visible".
El estudio de los científicos de varias nacionalidades del jardín botánico de Kew, señala que "el paramotor es capaz de llegar a zonas periféricas, reduciendo las emisiones de CO2 en hasta dos tercios y, lo que es más importante, con daños insignificantes a los frágiles hábitats como los oasis de niebla del desierto y a las costras biológicas inexploradas".
Según los científicos, los paramotoristas "completaron sus misiones 4,5 veces más rápido que los equipos de tierra y se estimó que para misiones más largas serían hasta 10 veces más rápidos".
"Además, los paramotoristas pudieron inspeccionar áreas enormes, apuntando y obteniendo imágenes de regiones específicas que no distinguen los drones o vehículos aéreos no tripulados", añaden los investigadores en la publicación.
El documento destaca que los daños provocados "por los neumáticos de los vehículos todoterreno son de gran alcance e incluso pueden causar tormentas de polvo, dañar la arqueología y destruir ecosistemas y biodiversidad".
"Los paramotoristas fueron capacitados por científicos de Kew y Huarango Nature sobre cómo identificar especies de plantas objetivo y cómo recolectarlas, referenciarlas geográficamente y preservarlas para su estudio taxonómico", explica el texto.
D.Schlegel--VB