
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Científicos hallan nuevos organismos al descender hasta 8.000 metros en costas de Chile
Científicos descendieron 8.000 metros de profundidad en la llamada Fosa de Atacama, costa norte de Chile, y allí donde nunca había llegado el ser humano descubrieron extraños microorganismos sobre los que hoy tienen más preguntas que respuestas.
El científico chileno Osvaldo Ulloa -director del Instituto Milenio de Oceanografía de la Universidad de Concepción- lideró al grupo de tres personas que a profundidades de hasta 8.000 metros exploró la enigmática Fosa de Atacama, un enorme hueco en el océano Pacífico que se extiende 5.900 km desde Ecuador hasta el sur de Chile.
"Hicimos la hazaña de llevar a seres humanos a la fosa donde ningún ser humano había llegado", relata a la AFP Ulloa, quien realizó la proeza a bordo del submarino Limiting Factor.
A él se sumaron el explorador estadounidense Víctor Vescovo y el subdirector del instituto Milenio, Rubén Escribano, en la llamada expedición Atacama Hadal, que se inició el 13 de enero y se extendió por 12 días en las costas de Mejillones y Tal Tal, en el norte chileno.
Las condiciones del viaje son extremas. A los 100 metros de profundidad ya no llega la luz y todo queda en silencio, cuenta Ulloa.
Fue necesario encender potentes luces led instaladas fuera de la cápsula del submarino para que el grupo observara lo que ningún humano había podido ver antes.
"Nos encontramos con estructuras geológicas y ahí vimos un tipo de holoturias o pepinos de mar traslúcidos, como de gelatina, que no teníamos registrados y que lo más probable (es que) eran especies nuevas", explica Ulloa.
"También descubrimos unas comunidades bacterianas que incluso tenían unos filamentos que no sabíamos que existían en la Fosa de Atacama y que se alimentarían de compuestos químicos e inorgánicos, eso nos abre un montón de preguntas: ¿qué compuestos son esos? ¿qué tipo de bacterias son? No tenemos idea, vamos a tener que volver allí", pronosticó.
La expedición encontró también especies de anfípodos (Eurythenes atacamensis) -descubiertos en ese lugar en una expedición no tripulada en 2018- crustáceos carroñeros, gusanos segmentados y peces traslúcidos.
"La gran población de estos organismos encontrados va en contra de lo que sabíamos: a medida que aumenta la profundidad, la abundancia y la diversidad de los organismos disminuye", agregó.
- Catástrofes naturales –
La Fosa de Atacama se encuentra en el mismo lugar en el que chocan la placa de Nazca y la placa Sudamericana, dos placas tectónicas responsables de los terremotos y tsunamis que con frecuencia se han producido en esta zona.
"Pondremos tres sensores en la placa Sudamericana y dos en la de Nazca para ver cómo se deforma el piso oceánico, (ahora) este tipo de sensores solo existen en tierra", dijo Ulloa.
Los sensores permitirán saber en qué zona no hubo un terremoto y se está acumulando energía, lo que podría ayudar a predecir el lugar de un próximo evento telúrico.
"Es un proyecto tremendamente ambicioso; el experimento más grande que se ha hecho en geología submarina aquí en Chile y hay mucho interés de la comunidad internacional para poner más sensores y usar esta región para el estudio de todos los procesos asociados al choque de estas dos placas", concluye el científico sobre el observatorio que comenzará su instalación en el segundo semestre de este año.
J.Horn--BTB