
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles

La NASA transporta su megacohete lunar a una plataforma de lanzamiento
El nuevo cohete gigante de la NASA está listo para su primer traslado a una plataforma de lanzamiento este jueves, para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán volar a la Luna este verano boreal.
El cohete SLS saldrá del edificio de montaje del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 17H00 (21H00 GMT) y tardará once horas en llegar, transportado por un enorme vehículo, al legendario complejo de lanzamiento 39B, situado a poco más de seis kilómetros de distancia.
- Coste astronómico -
Con la cápsula Orión en su su punta, el cohete SLS mide 98 metros de altura, más que la Estatua de la Libertad, pero un poco menos que los 110 metros del cohete Saturno V, que envió al hombre a la Luna durante las misiones Apolo.
Sin embargo, el SLS contará con un empuje de 39,1 meganewtons, un 15% más que Saturno V, lo que lo convierte en el cohete más potente del mundo.
"Es un símbolo de nuestro país", dijo a los periodistas esta semana Tom Whitmeyer, un alto funcionario de la NASA.
Un símbolo, sin embargo, acompañado de una factura de 4.100 millones de dólares (3.700 millones de euros) por lanzamiento para las cuatro primeras misiones Artemis a la Luna, recalcó este mes ante el Congreso el inspector general de la agencia espacial estadounidense, Paul Martin.
Una vez que llegue a la zona de lanzamiento, los ingenieros tendrán aproximadamente dos semanas para realizar una serie de pruebas antes de un ensayo general de prelanzamiento.
El 3 de abril, el equipo del SLS cargará más de tres millones de litros de combustible criogénico en el cohete y repetirá cada etapa de la cuenta regresiva hasta los últimos 10 segundos, sin encender los motores.
Luego se sacará el combustible del cohete para una demostración de lanzamiento abortado en condiciones de seguridad.
- Hacia la Luna y más allá -
La NASA apunta a una primera ventana de lanzamiento en mayo para Artemis 1, una misión lunar no tripulada que será la primera en combinar el cohete SLS y la cápsula Orión.
El SLS colocará primero a Orión en la órbita terrestre baja antes de, gracias a su etapa superior, realizar una "inyección translunar".
Esta maniobra es necesaria para enviar a Orión a más de 450.000 km de la Tierra y casi 64.000 km más allá de la Luna, más lejos que cualquier otra nave espacial tripulable.
Durante su misión de tres semanas, Orión desplegará diez satélites llamados CubeSats, del tamaño de una caja de zapatos, que recopilarán información sobre el espacio profundo.
La cápsula se desplazará hacia la cara oculta de la Luna usando sus propulsores provistos por la Agencia Espacial Europea (ESA), y después regresará a la Tierra, concretamente al Pacífico, frente a las costas de California.
Habrá que esperar a Artemis 2, previsto para 2024, para ver un vuelo de prueba tripulado. Entonces la cápsula dará la vuelta a la Luna, sin aterrizar en ella, mientras que Artemis 3, programado para 2025 como muy pronto, que llevará a la primera mujer y la primer persona negra a suelo lunar, en el polo sur del satélite.
La NASA quiere probar en la Luna algunas tecnologías que desea utilizar durante sus futuras misiones a Marte, en la década de 2030.
- SLS o Starship -
Con su puesta en marcha SLS entrará en la categoría de lanzadores "superpesados", por el momento solo integrada por el Falcon Heavy de Space X, que es más pequeño que el SLS.
La compañía de Elon Musk está desarrollando otro cohete para el espacio profundo: Starship, que es totalmente reutilizable y que el multimillonario dijo que estaría listo para una prueba orbital este año.
Starship será más grande y más potente que el SLS: con 120 metros de altura, tendrá una potencia de 75 meganewtons y será mucho más barato.
Según Elon Musk, dentro de unos años el costo por lanzamiento podría reducirse a 10 millones de dólares (9 millones de euros).
Pero los dos cohetes no son comparables: el SLS está diseñado para llegar directamente a su destino final, mientras que SpaceX planea colocar un cohete Starship en órbita y luego reabastecerlo con otro cohete Starship para extender su alcance y carga útil.
La NASA también ha contratado a SpaceX para una versión de Starship que se usaría como vehículo de bajada hacia la Luna para Artemis.
H.Seidel--BTB