
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

NASA puede retrasar aterrizaje tripulado en la Luna más allá de Artemis 3
La misión Artemis 3 de la NASA, cuyo objetivo es llevar a los humanos a la Luna en 2025, podría finalmente no implicar un aterrizaje tripulado, dijo un funcionario el martes.
Jim Free, administrador asociado de la agencia espacial para la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, dijo a los periodistas en una reunión informativa que ciertos elementos clave tendrían que estar listos, en particular el sistema de aterrizaje que está desarrollando SpaceX.
Si eso no está listo a tiempo, "es posible que terminemos volando en una misión diferente", dijo.
En el marco del programa Artemis, la NASA está planeando una serie de misiones de complejidad creciente para regresar a la Luna y establecer una presencia sostenida con el fin de desarrollar y probar tecnologías para un eventual viaje a Marte.
La primera, Artemis 1, llevó una nave espacial sin tripulación alrededor de la Luna en 2022. Artemis 2, prevista para noviembre de 2024, hará lo mismo con tripulación a bordo.
Pero es durante la misión Artemis 3, prevista para diciembre de 2025, cuando la NASA planea su gran regreso a la Luna con humanos por primera vez desde 1972, esta vez en el polo sur lunar, donde el hielo puede ser recolectado y convertido en combustible para cohetes.
SpaceX, de Elon Musk, ganó el contrato para un sistema de aterrizaje basado en una versión de su prototipo de cohete Starship, al que aún le falta mucho de estar listo. Un vuelo de prueba orbital de Starship terminó en una dramática explosión en abril.
Free dijo que funcionarios de la NASA habían visitado las instalaciones de SpaceX en Texas hace unas semanas para "tratar de entender un poco más su calendario".
Aunque la visita le pareció esclarecedora, dijo que seguía preocupado "porque aún no han lanzado", y tendrán que hacerlo varias veces antes de que el cohete esté listo.
Además, los retrasos del Starship tienen repercusiones, ya que el contratista de los trajes espaciales necesita saber cómo interactuarán con la nave, y hay que construir simuladores para que los astronautas aprendan sus sistemas.
Free agregó que la NASA informará al público en un futuro cercano, una vez que haya tenido tiempo de "digerir" la información recabada durante la visita a la base.
A.Gasser--BTB