
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Decenas de miles de evacuados de isla griega, en plena ola de calor en hemisferio norte
Cerca de 30.000 personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas a causa de un incendio forestal fuera de control desde hace cinco días, en una región entre las más afectadas por la ola de calor que agobia gran parte del hemisferio norte.
Las autoridades griegas informaron el sábado que más de 2.000 personas salieron de la turística isla en más de 30 embarcaciones privadas movilizadas para la emergencia y que más de 30.000 partieron en los últimos días por diversos medios.
Cinco helicópteros y 173 bomberos luchan contra el incendio, que se declaró en una montaña en el centro de la isla.
Grecia vivirá la ola de calor más larga de su historia desde que se llevan regisros, con más de 44° C previstos este fin de semana.
"Según nuestros datos, probablemente vivamos una ola de calor de 16 a 17 días, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país", declaró el director de investigación del Observatorio Nacional, Kostas Lagouvardos.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, están cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
"Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado", advirtió el primer ministro griego, Kyriakos Mitsokakis.
En el centro Grecia se esperan temperaturas de hasta 45 ºC. El récord en el país es de 48 ºC en 1977 en Elefsina, cerca de Atenas.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas elevadas. Todos los veranos las tenemos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", afirmó Christos Boyiatzis, un habitante del elegante barrio ateniense de Kolonaki.
- Progresión en Estados Unidos -
En Estados Unidos, se prevé que el calor que agobia al sur se extienda a otras regiones.
Los servisios meteorológicos advirtieron que uno 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41º C o más durante el fin de semana.
El termómetro podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que enfrenta su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43º C.
El jueves, este calor provocó un incendio en un lugar de almacenamiento de propano en el que estallaron cisternas de gas.
"Durante un día caluroso como este, estas cisternas de propano se dilatan y se convierten en verdaderos misiles" que envían escombros a más de 450 metros, declaró un responsable de los bomberos a la televisión local KPHO.
A unos 500 km de allí, en California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero cuestionados por algunos expertos.
En Canadá, donde los incendios forestales dejaron Montreal cubierta de esmog, lluvias torrenciales cayeron en la provincia de Nueva Escocia (este), cortando carreteras y amenazando con reventar una presa.
En lo que queda de julio, la canícula debe desplazarse al centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con olas de calor en Europa, América y Asia, julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no solo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño, el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, afirma.
En comparación con la era preindustrial, el mundo está experimentando un calentamiento cercano a 1,2º C como consecuencia de la actividad humana, principalmente del uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
E.Schubert--BTB