
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"

Bordadora aficionada se propone reproducir el gigantesco tapiz de Bayeux del siglo XI
Aguja en mano, Mia Hansson lleva seis años embarcada en un proyecto titánico que espera acabar en 2027: reproducir de forma idéntica el famoso tapiz de Bayeux, del siglo XI, que relata la conquista de Inglaterra por un duque normando.
"No tenía nada que hacer, estaba aburrida y necesitaba un proyecto que no se acabara rápidamente", explica esta sueca de 47 años, que lleva 20 viviendo en el Reino Unido.
Aficionada al bordado, esta exprofesora decidió en 2016 embarcarse en la reproducción del más famoso de todos: una obra maestra del siglo XI, de casi 70 metros de longitud, que simboliza las largas relaciones bélicas entre Inglaterra y el continente.
Cinco años y medio después, bordando unas tres o cuatro horas al día, Hansson llegó a mediados de enero a la mitad de la obra, que guarda enrollada porque no tiene espacio suficiente para extenderla en su casa de Wisbech, en el este de Inglaterra.
Ya conoce de memoria todos sus detalles, incluidos los errores cometidos por las bordadoras de la época.
"Por ejemplo, hay cuatro cabezas de soldados, pero sólo hay cuatro piernas, no encaja", afirma. Pero "cuando ves el original, no te das cuenta", señala.
Aun así reproduce estas "anomalías", como ella las llama. "¿Quién soy yo para cambiar lo que se hizo?".
- 8.000 metros de lana -
El tapiz, probablemente concebido en Canterbury, en el sureste de Inglaterra, relata los acontecimientos que condujeron a la conquista de Inglaterra por parte del duque normando Guillermo el Conquistador, que culminó en 1066 con la muerte del rey Harold Godwinson en la batalla de Hastings y la proclamación de Guillermo I como nuevo soberano.
Clasificado en 2007 por la UNESCO en su programa Memoria del Mundo, se conserva actualmente en un museo de la ciudad normanda de Bayeux, en el noroeste de Francia.
París y Londres han hablado de un posible préstamo al Reino Unido, pero no podrá ser transportado hasta que se haya restaurado a fondo, a partir del otoño de 2024 y durante al menos 18 meses.
Al principio, Hansson "no estaba muy interesada en la historia" del tapiz, pero la aprendió bordando y ahora lo sabe todo sobre las aventuras de los 626 personajes representados en la tela.
"En el tapiz, tenemos de todo. Pájaros y dragones, camellos, caballos, barcos, monumentos, todo es diferente", explica con entusiasmo.
Para reproducir los bordados de lana sobre lino, Mia utiliza hilos de siete colores. "Si he calculado bien, necesitaré un total de 8.000 metros", estima.
Se dio otros cinco años más con la esperanza de terminar su proyecto el 13 de julio de 2027, 11 años después de haberlo empezado.
"Que yo sepa, soy la primera en hacerlo en Europa", afirma, consciente de que un canadiense ya completó una réplica similar en 10 años.
Si Mia Hansson no borda buscando el récord, sí está pensando en el futuro de su reproducción. "Supongo que podría venderla. Si alguien me hace una oferta que no pueda rechazar, me parece bien".
I.Meyer--BTB