
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

El retorno de astronautas varados en la ISS será en septiembre
El regreso de un astronauta y dos cosmonautas varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) debido a un problema técnico está previsto para septiembre, un año después de que volaran al espacio, informó este martes la agencia espacial rusa.
En diciembre, la nave Soyuz MS-22 acoplada a la ISS y que debía traer a la Tierra al estadounidense Frank Rubio y a los rusos Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin sufrió una espectacular fuga de líquido de refrigeración causada por el impacto de un micrometeorito.
La agencia rusa decidió enviar otra nave espacial, la Soyuz MS-23, cuyo lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur está prevista para el 24 de febrero.
Según el programa de la misión, los tres hombres debían regresar a la Tierra el 28 de marzo.
"Ahora está previsto hacerlo a bordo de la Soyuz MS-23 en septiembre de 2023", dijo Roscosmos en un comunicado el martes.
La agencia rusa aseguró que esta prolongación del tiempo en el espacio -cuando las misiones suelen durar sólo seis meses- no supone ningún peligro para la salud de la tripulación, que "percibe positivamente esta extensión".
Roscomos recuerda el caso de la misión del cosmonauta ruso Piotr Doubrov y del astronauta estadounidense Mark Vande Hei, que fue prolongada de seis meses a un año en 2021.
Una fuga de líquido similar a la de Soyuz MS-22 fue detectada a mediados de febrero en la nave espacial de carga rusa Progress MS-21, acoplada a la ISS desde octubre y se desacopló el 18 de febrero.
Roscosmos indicó el martes que "un impacto exterior" causó la fuga de líquido.
Basándose en fotografías y vídeos de la nave de carga, Roscosmos encontró "agujeros" en la superficie exterior de la nave, entre ellos un "radiador" y paneles solares.
La agencia rusa descartó que se tratara de un defecto de fabricación.
Según Roscosmos, está previsto realizar una serie de experimentos para "imitar los daños" con el fin de comprender el origen y "contrarrestar este tipo de amenaza".
La ISS es una de las pocas áreas de cooperación que quedan entre Moscú y Washington desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania hace un año y las sanciones internacionales que le siguieron.
K.Brown--BTB